EuroTaller vaticina cómo serán los vehículos del futuro
Suscríbete
En el último capítulo de EuroTaller 2049

EuroTaller vaticina cómo serán los vehículos del futuro

EuroTaller 2049 episodio
Ese automóvil del futuro es el protagonista de la última entrega de la serie documental bajo demanda con la que han conmemorado el 25 Aniversario y asomarse a todo aquello que está por venir.
|

Después de imaginar cómo serán los fabricantes y distribuidores de recambios dentro de un cuarto de siglo. De hacer lo propio con los talleres, con sus profesionales y sus clientes, llega ahora el turno de pensar cómo será la evolución del automóvil de aquí a 2049. Los vehículos que llegarán a las puertas de los negocios. Ese es el desafío que propone el último capítulo de EuroTaller 2049, la serie documental con la que la Red de talleres promovida por Groupauto Unión Ibérica ha querido celebrar sus primeros veinticinco años de historia, y que ya puedes ver completa.

Electrificación, hibridación, automatización de la conducción, nuevos materiales, sostenibilidad, software, datos… son múltiples factores los que están contribuyendo a la evolución de los automóviles que salen, y cada vez lo hacen con una mayor carga tecnológica, de las cadenas de montaje de los fabricantes. Vehículos cada vez más eficientes y para los que día a día se preparan los profesionales para seguir brindando, hoy y dentro de 25 años, la mejor atención.

Ese automóvil del futuro es el protagonista de la última entrega de la serie documental bajo demanda con la que han conmemorado el 25 Aniversario y asomarse a todo aquello que está por venir. Y lo han hecho por todo lo alto, contando nuevamente con algunos de los expertos más reconocidos en el sector. Junto a Álvaro León, director de EuroTaller, y Jesús Cuevas, gerente del EuroTaller Electromóvil M. Cuevas, en este último capítulo, Cecilia Medina, gerente de Innovación y talento de Sernauto se suma a la lista de expertos que nos han ayudado a adelantarse al futuro.

Entre ellos, a lo largo de los distintos capítulos de EuroTaller 2049 encontramos voces tan autorizadas para anticipar ese futuro como la de Ricardo Oliveira, fundador de World Shopper, la prestigiosa plataforma de innovación y conocimiento de la automovilidad del futuro; Fernando Pardo, fundador de EuroTaller; Miguel Angel Navarro, CEO de la empresa multinacional de identificación y captación de talento Catenon; Nines García de la Fuente, presidenta de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (Ancera); Máximo Sant, periodista del motor y director del canal de YouTube “Garaje Hermético”; o Raúl González, consultor de comunicación y fundador de “Somos Movilidad”.

EuroTaller 2049: serie completa en Internet

Con la publicación de este quinto y último episodio, la serie EuroTaller 2049 ya está completa y accesible para todo el público desde www.eurotaller2049.com. Se trata de una iniciativa diferente con la que la Red de talleres promovida por Groupauto Unión Ibérica ha querido celebrar su 25 Aniversario y que ha sido posible gracias al apoyo y compromiso de cerca de medio centenar de las más prestigiosas marcas de recambio con las que garantizan la mejor intervención en sus talleres.

   EuroTaller reflexiona acerca de los profesionales de la reparación del futuro en su serie audiovisual “EuroTaller 2049”
   El tercer episodio de EuroTaller 2049 responde a la pregunta: ¿Cómo serán los talleres dentro de 25 años?
ConclusionesInformeAnceraMotortec25

El sector de la distribución de recambios para automóviles, representado en Motortec 2025 por Ancera, afronta este nuevo ejercicio con un marco de coyuntura positivo, a tenor de los parámetros económicos registrados al cierre de 2024. Así es, el balance del último trimestre del año pasado fue de un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que permite encarar los nuevos desafíos que se le presentan a este sector, que tendrá la oportunidad de encontrar algunas claves en su punto de encuentro de referencia, la Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, que organiza Ifema Madrid los días 23 al 26 de abril de 2025Respecto a este marco sectorial, conviene señalar así mismo que los incrementos de actividad se han registrado en un entorno caracterizado por la estabilización de la inflación.

Captura

Está previsto que la producción de los motores comience en el primer trimestre de 2026. “Nuestra tecnología VCT desempeña un papel crucial a la hora de permitir a nuestros clientes cumplir las últimas normas sobre emisiones, al tiempo que mejora el rendimiento y la eficiencia de los vehículos”, declaró Isabelle McKenzie, presidenta y directora general de BorgWarner Drivetrain and Morse Systems.

Unnamed

Los lavapiezas de Mewa, que se ofrecen como parte de un servicio integral, tienen un alto rendimiento de limpieza que, junto con un amplio servicio, facilita a los responsables de la planta hacer exactamente lo que es más importante para ellos: concentrarse en su negocio principal.

Moeve

En un paso estratégico en su expansión internacional, VT Batteries ha alcanzado oficialmente un acuerdo para la distribución de los lubricantes Moeve en Egipto.

Unnamed (1)

Aedive presentará el próximo 18 de febrero la III edición de su Anuario de la Movilidad Eléctrica. El acto tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de 16:00 a 18:35.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas