Grupo Andrés ha iniciado el programa ‘Andrés Contigo’, un innovador proyecto de inclusión laboral dirigido a personas con discapacidad, específicamente con Síndrome de Down, desarrollado bajo la metodología de empleo con apoyo. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la creación de entornos laborales más inclusivos y diversos.
Este mes de septiembre, Irene María Méndez se ha incorporado a Grupo Andrés siendo la primera persona que se acoge a este programa laboral que comienza con un periodo de adaptación de 3 meses, tras los cuales, ambas partes valorarán y decidirán sobre el siguiente paso en la relación laboral.
En un mundo donde la diversidad y la inclusión son valores fundamentales, Grupo Andrés ha dado un paso decisivo para fortalecer su imagen como una organización comprometida con la equidad y la igualdad de oportunidades. ‘Andrés Contigo’ no solo brinda una oportunidad de crecimiento y desarrollo a personas con discapacidad, sino que también contribuye de manera significativa a la creación de un entorno laboral enriquecido y diverso.
El proyecto se estructura en varias fases cuidadosamente diseñadas para garantizar una integración efectiva y sostenible de los participantes. Inicialmente, según explica Patricia Rodríguez Herranz, responsable Formación, Desarrollo y Selección de personal, “se realiza un estudio exhaustivo del puesto de trabajo, seguido de un proceso de selección en colaboración con entidades especializadas en la promoción del bienestar de personas con Síndrome de Down. Una vez seleccionados, los trabajadores reciben un entrenamiento adaptado y un apoyo continuo para asegurar su éxito en el entorno laboral”.
El director general de Grupo Andrés, Eduardo Salazar, añade que “la inclusión de personas con discapacidad en nuestro equipo no solo es un valor para la empresa como una marca responsable y solidaria, sino que también fomenta un clima laboral positivo, fortaleciendo el espíritu de equipo y el sentido de pertenencia entre todos los empleados”.
Este proyecto se enmarca en el compromiso de Grupo Andrés con la Responsabilidad Social Corporativa, una iniciativa que ha sido central en la estrategia de la empresa desde sus inicios. Al igual que con el Fondo Social del Grupo, que apoya a diversas ONG, causas sociales y deportivas, ‘Andrés Contigo’ refleja la voluntad de la empresa de devolver a la sociedad parte de lo que genera con su actividad diaria, contribuyendo a una sociedad más justa e inclusiva.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.