Axalta ha lanzado Axalta Irus Scan, su espectrofotómetro más reciente para clientes del sector del repintado de automóviles, que mide científicamente el color de la pintura de cualquier vehículo y facilita una igualación precisa del color en tecnologías de base bicapa al agua y de base disolvente. Axalta Irus Scan se suma así al sencillo proceso de gestión digital del color, Axalta Irus, siendo el primero de tres pasos: leer el color, seleccionar la fórmula exacta y mezclar el color.
Axalta Irus Scan aprovecha un ángulo inverso patentado para detectar los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad, lo que permite una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más populares. Además, es el primer espectrofotómetro con funciones integradas de medición del grado de brillo para asegurar una preparación de la superficie y un uso del barniz con la máxima precisión. La cámara RGB de alta definición mide las partículas de color y se conecta con el sistema de localización de la fórmula de color de Axalta, que aprovecha un algoritmo propio para proporcionar el color exacto para el vehículo que se está reparando a partir de la base de datos actualizada con más de dos millones de fórmulas de color. De este modo, se reduce el tiempo del proceso de igualación del color y se puede procesar un mayor número de vehículos, de manera más rápida y eficiente.
“Estamos orgullosos de Axalta Irus Scan y nos complace presentarlo al mercado,” comentó Troy Weaver, presidente del negocio de Refinish de Axalta a nivel mundial. “Esta nueva tecnología se ha diseñado pensando en el pintor, ya que aprovecha una cámara RGB de última generación y un sistema propio de localización del color para proporcionar la fórmula de color exacta para cada vehículo que se va a reparar. Axalta Irus Scan mejora el proceso de gestión digital del color de Axalta Irus al ofrecer beneficios en cuestión de productividad, precisión y sostenibilidad a los clientes de nuestros talleres”.
Axalta Irus Scan tiene un interfaz fácil de utilizar y permite visualizar en directo el contenido de la cámara RGB. No hace falta ser un pintor cualificado para utilizar el dispositivo. Axalta Irus Scan proporciona una lectura precisa del color, el efecto y el tamaño de las partículas, lo que reduce la necesidad de pintar chapas de muestra para comprobar el color y minimiza las posibilidades de tener que repetir el trabajo a causa de errores en la igualación del color. De esta manera, se consigue optimizar el trabajo y mejorar la productividad de la cabina de pintura. También se generan menos residuos de productos y mejora la sostenibilidad. Todas estas características contribuyen a hacer de Axalta Irus Scan una innovación líder en el sector en cuestión de espectrofotómetros para el mercado del repintado.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.