Web Analytics
AECA-ITV explica algunas medidas preventivas para mejorar la seguridad vial en verano
Suscríbete
La ITV voluntaria es una de ellas

AECA-ITV explica algunas medidas preventivas para mejorar la seguridad vial en verano

261
Este verano se esperan más de 94 millones de desplazamientos por carretera.
|

Este verano se esperan más de 94 millones de desplazamientos por carretera, muchos de los cuales se realizarán en los próximos días. Garantizar que todos los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hagan con la ITV en vigor es esencial para mejorar la seguridad vial, tal y como recuerdan desde AECA-ITV. En esta línea, la entidad ha querido explicar las medidas preventivas que pueden tomar los conductores para mejorar la seguridad vial durante el verano, la época en la que se registra el mayor número de siniestros viales.

El verano es la época en la que se producen más movimientos de largo recorrido en las carreteras españolas, pero también es cuando ocurre el mayor número de siniestros. De hecho, julio y agosto del año pasado fueron los meses en los que se registraron más víctimas en las vías públicas. En total, en ese periodo fallecieron 237 personas. Para lograr reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial, se deben tomar todas las precauciones posibles. Una de estas medidas es asegurarnos de tener la inspección técnica del vehículo al día antes de realizar cualquier viaje.

Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, recuerdan que sólo a través de la comprobación imparcial, independiente y con rigor técnico que realizan las estaciones de ITV se pueden detectar fallos que, de otra forma, no conoceríamos y que podrían ponernos en riesgo.

Además, son muchas las facilidades que ofrece el sector para facilitar que todos los vehículos tengan la ITV en vigor. Una de ellas es que se puede pasar la inspección hasta un mes antes de su caducidad, sin que ello modifique el periodo de validez de la próxima ITV.

"Acudir a la estación de ITV antes de la fecha de vencimiento, permite también que, en caso de necesitarlo, los conductores puedan realizar las reparaciones necesarias y volver a la estación a pasar la ITV para comprobar la subsanación de los defectos detectados, sin verse expuestos a una sanción económica", explican desde la entidad.

La ITV voluntaria, una opción antes de viajar por carretera

Por su parte, también hay otras medidas preventivas que disponen los conductores para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de su vehículo antes de realizar un desplazamiento de largo recorrido y una de ellas es la ITV voluntaria.

Se trata de un tipo de inspección técnica que puede ser completa (si así lo solicita el interesado), como la que se realiza de forma obligatoria y periódica a todos los vehículos, o parcial, lo que quiere decir que únicamente se comprueba el correcto funcionamiento de algún elemento o sistema específico del vehículo, por ejemplo, el de frenos, dirección o emisiones.

"Este tipo de inspecciones suelen tener un coste menor al de una ITV periódica obligatoria y no afecta a su fecha de caducidad. Además, permite al conductor conocer si su vehículo se encuentra en las condiciones correctas para poder emprender un viaje por carretera de forma segura", concluyen.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas