SEAT Autos Juanjo, concesionario oficial SEAT en Parla (Madrid), ha dado un salto adelante en la eficiencia de sus procesos con la digitalización de dos fases clave en el repintado de carrocerías. En concreto, ha incorporado al área de carrocería de la concesión la máquina de mezclas automatizada MOONWALK y el sistema de identificación de color PPQ LINQ. Los beneficios, según cuenta, no se han hecho esperar.
Con cuarenta años de historia a sus espaldas, SEAT Autos Juanjo es una referencia en la venta y reparación de vehículos de la marca en el sur de Madrid. No en vano, cuenta con unas instalaciones de carrocería con más de 1.500 m2 en las que desempeñan su labor 3 chapistas y 6 pintores encabezados por José Maria Sanchez, gerente del negocio, y Carlos Fernández, quien desempeña la labor de jefe de taller.
El equipo de SEAT Autos Juanjo confía en la marca de pintura NEXA AUTOCOLOR para devolver a todos los automóviles que pasan por sus instalaciones su acabado original. “Buscábamos una marca que garantizara un acabado e igualación de color perfectos, pero que también aportara una velocidad de secado óptima para ayudarnos a agilizar nuestros procesos, y con NEXA AUTOCOLOR lo conseguimos. Ahora hemos dado un paso más digitalizando y automatizando parte de las tareas del taller con la llegada de la máquina de mezcla de pintura MOONWALK y del ecosistema digital PPQ LINQ”, comenta Carlos Fernández.
“De media salen de nuestras instalaciones 35 vehículos reparados cada semana, por lo que cualquier aporte tecnológico o de producto que contribuya a aumentar nuestra eficiencia es bienvenido. Con la llegada de estas herramientas lo hemos conseguido desde dos ángulos: desde el de la reducción de tiempos y desde el de la reducción de costes al eliminar el desperdicio de producto. Y todo ello, además, apostando por la sostenibilidad”, añade.
“Por un lado, con PPQ LINQ tenemos un aliado confiable a la hora de identificar el color preciso a reproducir. Con el espectrofotómetro PPG DigiMatch, cada pintor hace la medición del color a igualar y lo visualiza y compara con las distintas variantes posibles gracias al software de visualización PPG VisualizID, que nos ayuda a elegir la mejor alternativa en cada reparación simulando inclinación e incluso brillo en las placas digitales que nos muestra. Con todo ello hemos ganado en precisión, especialmente necesaria a la hora de identificar y reproducir acabados tricapas y de efectos, y hemos ahorrado una considerable cantidad de tiempo y materiales,en la preparación de placas, una parte del proceso que hemos eliminado por completo. Con lo que ello supone en términos no solo de eficiencia sino también de sostenibilidad. Además, al formar todo parte de un ecosistema interconectado, una vez identificada la fórmula a mezclar el pintor lo hace automáticamente a través de MOONWALKTM. Los beneficios son claros: mayor aprovechamiento de los materiales, eliminación de los típicos errores de pesaje en la mezcla y liberación de tiempo para el operario que ahora puede emplear en el desengrasado de la superficie a pintar”, concluye.
“Por último, me gustaría señalar también cómo la llegada de MOONWALK y el ecosistema tecnológico propuesto por PPQ LINQ han contribuido a mejorar la imagen de la compañía en términos de percepción por parte de peritos y grandes clientes. Contamos con un box de pintura amplio, limpio y moderno en el que las herramientas de color de NEXA AUTOCOLOR proyectan una imagen tecnológica, de futuro y de profesionalidad, innegables. Ahorramos tiempo, consumo de materiales y ganamos en limpieza en el entorno de trabajo. Su llegada es un salto tecnológico innegable, y rentable, para un taller de chapa y pintura”, asegura.
Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.
El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial.
Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.
Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio.
La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.