Según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de segunda mano de Sumauto a partir de datos de autobiz, un vehículo eléctrico o híbrido necesita 15 días menos de tiempo en encontrar comprador que los conduzca que un diésel o gasolina. En cifras, en dos meses y medio un usado electrificado logra salir del stock y estar en circulación con su nuevo dueño. En cambio, hay que esperar algo más de tres meses si se trata de un modelo de combustión.
Todo ello en un contexto en el que el stock total de vehículos de segunda mano ha crecido notablemente en el último año, una vez superada la crisis de los chips. De hecho, empresas de renting y de rent a car, que durante 2022 y buena parte de 2023 tuvieron que retrasar la renovación de sus coches por las tensiones en la cadena de suministro, registraron crecimientos de más del 30% en sus operaciones con vehículos usados actuando como auténticas “fábricas de VO”.
Así, con una situación de aumento de stock, la proporción de vehículos electrificados también se ha incrementado en el último año en el mercado de ocasión y representa ya el 17,3%, frente al 11,6% de un año antes. Una mayor oferta y una mayor demanda que no está derivando en una caída de precios, más bien lo contrario.
De hecho, el precio medio del usado electrificado en nuestro país está en su punto más álgido en 2024 -35.835 euros-, hasta el 60% más caro de promedio que un diésel o gasolina de ocasión cuyo precio ronda los 22.300 euros.
Con un precio medio de unos 36.000 euros, no es de extrañar que el principal comprador de estos vehículos electrificados usados sean las empresas, pues solo dos de cada diez hogares españoles tienen posibilidad de hacerse con un coche de este tipo, y además siendo usado.
Para AutoScout24, estos datos deberían llevar a reflexionar al diseño de próximos MOVES, en tanto sería conveniente que el vehículo usado electrificado, al menos el procedente de las empresas y del renting, pudiera incluirse en los planes de ayudas. Son vehículos con muy poca antigüedad, que ayudarían a acelerar la descarbonización del parque y a rejuvenecerlo, pues hay que recordar que la media de edad es de 14,2 años.
Ignacio García-Roji, portavoz de AutoScout24, explica: “Insistir en mantener el actual formato del MOVES es un sinsentido. Está más que demostrado que todo lo que no sea una ayuda directa o una notoria rebaja fiscal (tanto a personas físicas como jurídicas) no estimulará el mercado lo suficiente como para reemprender el camino correcto hacia la descarbonización y lograr el objetivo marcado de reducción de emisiones. Es el momento de ser ambiciosos, extendiendo el plan de estímulo al vehículo usado joven, con el que se cubriría el hueco de asequibilidad que las marcas han ido abandonando atendiendo a las exigencias medioambientales y tecnológicas impuestas por la UE”.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.STLA AutoDrive permite la conducción automatizada a velocidades de hasta 60 km/h, lo que reduce la carga de trabajo de la persona que conduce en el tráfico de paradas y arranques y le devuelve un tiempo valioso.Ideal para quienes se desplazan al trabajo en zonas urbanas densas, STLA AutoDrive permitirá a las personas que conducen dedicarse temporalmente a tareas ajenas a la conducción, como ver una película, ponerse al día con el correo electrónico, leer un libro o simplemente mirar por la ventanilla, recuperando así un tiempo valioso.“Ayudar a las personas que conducen a aprovechar al máximo su tiempo es una prioridad”, afirma Ned Curic, Stellantis Chief Engineering and Technology Officer.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.