El precio medio de los coches de ocasión se ha incrementado en España el 5,5 % en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 19.995 euros, según datos del último barómetro Coches.com/Ganvam.
El análisis evidencia fuertes variaciones en función de la edad de los vehículos. Así, los turismos seminuevos, de menos de un año de antigüedad, apenas se encarecen el 3,2% hasta junio, mientras que los más antiguos, los de más de 15 años, suben su precio más del 24 % en el primer semestre.
Gerardo Cabañas, director general de Coches.com, señala que en la primera mitad de año se han producido dos fenómenos que han favorecido la llegada de coches seminuevos. “Por un lado las renovaciones de flotas de alquiladores, ante la que se espera mejor campaña turística de la historia. Por otro, la llegada de nuevos modelos debida a las regulaciones de seguridad europeas, que ha obligado a que se matriculen en los últimos meses más coches de los habituales, al no poder venderse como nuevos más allá del 7 de julio de 2024. Y a más oferta, los precios no se disparan tanto”.
Podríamos hablar también de un tercer factor, habitual en los últimos años, que son las dudas sobre qué tecnología comprar. “Esto es la causa principal del freno de las ventas a particulares en junio, un mes que tradicionalmente era muy bueno en matriculaciones de este canal”, indica Cabañas. “La gente no tiene claro que el coche 100 % eléctrico sea la única solución y al mismo tiempo se habló mucho de que las ayudas a la compra iban a convertirse en descuentos directos. No ha sido así y al final se ha prorrogado un sistema que no ha conseguido que nos acerquemos a las cifras de ventas de coches enchufables en el resto de Europa y difícilmente lo harán”, concluye el director general de Coches.com.
El barómetro pone de manifiesto cómo el interés por los modelos de más de 15 años, que concentran más de cuatro de cada diez ventas, presiona al alza el precio. Así, en un contexto de incertidumbre tecnológica y también económica, estos modelos se convierten en la primera solución de movilidad para muchos conductores, en un momento en el que los precios de los vehículos más eficientes se alejan de las rentas medias.
Según el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, “las previsiones que manejamos apuntan a que las ventas de turismos de ocasión superarán los dos millones de unidades vendidas a cierre de 2024, de las cuales más de 850.000 unidades corresponderán a modelos de más de 15 años, lo que evidencia la necesidad de poner en marcha planes de incentivo mucho más eficaces que, tal y como hemos trasladado desde el sector a la Administración, cumplan con tres premisas: debe ser más rentable entregar el coche para achatarrar que revenderlo en el mercado de segunda mano; debe facilitarse una ayuda directa y deben incluirse los modelos de ocasión de hasta cinco años para convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción de movilidad asequible y accesible”.
En el primer semestre ha aumentado el 7,2 % de los cambios de titularidad del vehículo. El mercado aumenta prácticamente en todas las Comunidades Autónomas analizados, salvo Asturias, Baleares y las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla. En el lado opuesto, dos regiones son las más pujantes, Madrid y Castilla La Mancha. No es que sean las únicas que crecen a doble dígito, sino que crecen el 25 y el 26% respectivamente.
Si analizamos cuanto a precios, vemos cómo el comportamiento es muy dispar. El auge de las ventas de coches de ocasión en Madrid puede explicarse por su pujanza económica y también porque sus precios suben por debajo de la media. Es algo que también ocurre en Cataluña y La Rioja, única región donde los precios se han moderado en los últimos doce meses.
Resulta llamativo el aumento de precios de coches de más de 15 años en algunos lugares, con aumentos de más del 40% en lugares como Castilla La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana y Extremadura. Por el contrario, en el País Vasco y Navarra bajan de precio.
También resulta interesante ver que hay Comunidades Autónomas donde los coches seminuevos con menos de un año de antigüedad bajan de precio, Ocurre en Baleares y Canarias, pero también en Extremadura y Murcia, además de Castilla La Mancha.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.
Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.