Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo se contrajeron un 13,8% en junio, situándose en las 12.249 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM. De este modo, el mercado de la movilidad eléctrica cierra el semestre con un retroceso del 5,4%, alcanzando las 64.616 unidades.
A la vista de los datos y en un contexto generalizado de estancamiento del mercado, para AEDIVE y GANVAM, la aprobación de nuevos fondos para dar continuidad al MOVES III y garantizar las ayudas hasta diciembre "proporciona certidumbre a los compradores y ayudará a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando".
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron un 11,5% en junio, con un total de 6.804 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 8,7%, hasta situarse en las 33.267 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 17% y nada menos que un 56,2%, respectivamente, durante el mes pasado.
En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron un 11,8% en junio y acumulan una subida del 9,3% a cierre del primer semestre. De esta forma, casi la mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos retrocedieron casi un 3% en junio, con un total de 5.684 unidades. A cierre del primer semestre, suben un 1,2%, hasta alcanzar las 25.864 unidades matriculadas.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 56,4% durante el mes pasado, con un total de 122 unidades registradas. Hasta junio, retrocedieron un 53,1%, hasta situarse en las 1177 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 450 unidades en junio, lo que supone un 40,3% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso de casi el 37%, contabilizando un total de 2.531 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas también se sitúan a la baja en junio, con un descenso del 35,7%, hasta situarse en las 378 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden casi un 23%, con un total de 2.538 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 16,5% durante el mes pasado, con un total de 5.445 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden un 1,6%, hasta situarse en las 31.349 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados. Así las cosas, el 10,5% de las matriculaciones de turismos registradas a cierre del primer semestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.