Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo se contrajeron un 13,8% en junio, situándose en las 12.249 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM. De este modo, el mercado de la movilidad eléctrica cierra el semestre con un retroceso del 5,4%, alcanzando las 64.616 unidades.
A la vista de los datos y en un contexto generalizado de estancamiento del mercado, para AEDIVE y GANVAM, la aprobación de nuevos fondos para dar continuidad al MOVES III y garantizar las ayudas hasta diciembre "proporciona certidumbre a los compradores y ayudará a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando".
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) cayeron un 11,5% en junio, con un total de 6.804 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio ceden un 8,7%, hasta situarse en las 33.267 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 17% y nada menos que un 56,2%, respectivamente, durante el mes pasado.
En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron un 11,8% en junio y acumulan una subida del 9,3% a cierre del primer semestre. De esta forma, casi la mitad de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos retrocedieron casi un 3% en junio, con un total de 5.684 unidades. A cierre del primer semestre, suben un 1,2%, hasta alcanzar las 25.864 unidades matriculadas.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 56,4% durante el mes pasado, con un total de 122 unidades registradas. Hasta junio, retrocedieron un 53,1%, hasta situarse en las 1177 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 450 unidades en junio, lo que supone un 40,3% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso de casi el 37%, contabilizando un total de 2.531 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas también se sitúan a la baja en junio, con un descenso del 35,7%, hasta situarse en las 378 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden casi un 23%, con un total de 2.538 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables cayeron un 16,5% durante el mes pasado, con un total de 5.445 unidades matriculadas. En lo que va de año, ceden un 1,6%, hasta situarse en las 31.349 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados. Así las cosas, el 10,5% de las matriculaciones de turismos registradas a cierre del primer semestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.