La Asociación Española de Proveedores de Automoción ha lanzado la primera herramienta sectorial para la gestión de los aspectos ASG, a la que han llamado 'Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial en España'. La patronal presentó la iniciativa en primicia el pasado 3 de julio, en el marco de la XI edición de su Encuentro anual. De ello se encargaron Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, y Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de la asociación.
La herramienta ha sido impulsada con el soporte del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y está orientada a la gestión de los aspectos ASG. Trabajará, por tanto, con todas aquellas cuestiones relativas a lo Ambiental, Social y al Buen Gobierno.
El portal ha nacido, en buena parte y tal y como explicó Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, para responder a las necesidades actuales de las empresas de automoción en un contexto marcado, en primer lugar, por una importante presión regulatoria, de la que ha alertado incluso el Consejo General de Economistas. Tanto es así que en los últimos diez años esta presión se ha incrementado en un mil por ciento, pasando de 14 normas en 2012 a 165 en 2022.
Y es que, tal y como todos sabemos, los actores del sector deben enfrentarse a normativas como el Objetivo 55; la directiva CSRD (Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad); el Pacto Verde Europeo ; la CSDDD (Corporate Sustainability Due Diligence Directive); la taxonomía de la Unión Europea -el sistema de clasificación que establece una lista de actividades económicas sostenibles desde el punto de vista medioambiental-; CBAM (Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono); o el reglamento de lucha contra la deforestación, entre otras tantas.
De su lado, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO, quiso recordar que la presión y las exigencias no son solo regulatorias, sino que también provienen del financiador, de los inversores y de los clientes, entre otros focos. "Por todo ello desde SERNAUTO hemos querido ayudar a nuestro proceso a nuestras PYMES con una herramienta útil y práctica que ayude a la racionalización de las métricas y la automatización de los datos", aseguró.
Tal y como explicaron las responsables de SERNAUTO durante el XI Encuentro de la patronal, esta herramienta busca ayudar a las empresas a ser más eficientes en los reportes.
En concreto, ayuda a la recopilación, seguimiento y análisis de la información sobre su desempeño ambiental, social y de gobernanza, de manera que las empresas puedan responder ante los requerimientos legislativos, impulsar su avance en esta materia, y reforzar la comunicación con sus grupos de interés.
La iniciativa estará disponible para todas las empresas de la cadena de valor de la automoción y será gratuita durante el primer año. En este sentido, desde SERNAUTO recalcan que la iniciativa ha visto la luz tras meses de cocreación entre las empresas de la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO y entidades externas como Pacto Mundial, CEOE, CEPYME y EFRAG.
Al hilo de lo anterior, Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO, explicó que desde el primer minuto tuvieron claro que incluir la perspectiva y el conocimiento de otros agentes contribuiría a perfeccionar el Portal como herramienta de comunicación y relación de las empresas con el ecosistema de la movilidad en su conjunto.
En cuanto a la herramienta propiamente dicha, el portal dispone de un espacio privado para cada empresa, al que se accede con usuario y contraseña.
Este espacio privado está equipado con diferentes cuadros de mando relativos a funcionalidades de información ambiental, social, de gobernanza y financiera; una calculadora de huella de carbono; una calculadora de brecha salarial; impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; análisis comparativo de los datos ambientales, sociales y de gobernanza de cada empresa con la media del sector; y gráficas personalizadas.
En segundo lugar, el Portal también contiene un área pública, en la cual cualquier usuario podrá acceder a la contribución del sector. Por motivos evidentes este espacio no está disponible todavía ni lo estará hasta que las empresas comiencen a utilizar la herramienta y a reportar datos. Desde SERNAUTO pronostican que esta área se habilitará a partir del mes de noviembre de este año.
"Tras cerca de un año de trabajo y colaboración entre distintos stakeholders, este proyecto pionero ya es una realidad destinada a ayudar a las empresas del sector en la digitalización y automatización de sus indicadores de impacto", concluyeron las representantes de SERNAUTO.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.