Spies Hecker y el Centro de Formación Profesional Cesur Intea Jarama - CIJ de Madrid han organizado dos jornadas formativas en el centro Axalta Academy de Madrid.
Se trata de dos jornadas de carácter teórico-práctico para un grupo reducido de 15 alumnos cada vez seleccionados por su profesor Sergio Jiménez Urbaneja, quien los ha acompañado, y con el objetivo de proporcionarles un primer contacto con la innovación tecnológica en productos y procesos de pinturas. La formación la han impartido profesionales de Spies Hecker, una de las marcas globales premium de pintura de Axalta, uno de los principales proveedores mundiales de pinturas y recubrimientos líquidos y en polvo, en el Centro Axalta Academy de Madrid.
En una primera fase, los alumnos han podido conocer las características de la gama de productos Speed-TEC basado en la tecnología patentada de Axalta de secado al aire a baja temperatura. Como explica Juan Carlos Salguero, responsable de formación de Spies Hecker en España, “una vez más hemos promovido la importancia y la posibilidad de maximizar la eficiencia energética del taller gracias al sistema Speed-TEC, que destaca por unos tiempos de proceso excepcionalmente rápidos y una excelente eficiencia energética, con la flexibilidad de poderse secar a 20°C y a 40°C, y los alumnos han apreciado la innovación medio ambiental que este sistema representa.”
Los asistentes también han comprobado el funcionamiento de Phoenix Cloud, el programa 100% digital de búsqueda de color de Spies Hecker que ofrece acceso a una base de datos de más de 200.000 fórmulas en la nube, y del espectrofotómetro ColorDialog Phoenix. Una herramienta caracterizada por ser segura y fácil de utilizar como han podido constatar in situ.
La parte práctica del aprendizaje ha empezado con un ejercicio de búsqueda de color en el programa Phoenix Cloud: desde la identificación y ajuste preciso del color, la búsqueda de la fórmula correspondiente hasta la gestión y documentación de las reparaciones. Le ha seguido el pintado de varias piezas con las últimas técnicas de aplicación del sistema Permahyd Hi-TEC, y una rápida visión de colores pintados con barnices mates y tintados que ahora son tendencia y que han resultado muy interesantes para los alumnos.
Juan Carlos Salguero ha valorado que “han sido unas jornadas muy satisfactorias para ambas partes: tanto para Spies Hecker como para los estudiantes que están buscando profesionalizarse y prepararse al máximo para el mercado laboral en el sector automotriz.”
Por su parte, Sergio Jiménez Urbaneja, profesor del instituto Cesur Intea Jarama - CIJ de Madrid, añade que “los estudiantes han valorado muy positivamente toda la formación, así como haber podido comprender las tendencias actuales como los colores mate y la dificultad que estos suponen para las reparaciones. Además, creo que con estas sesiones formativas hemos abierto un libro de preguntas e intereses teórico-prácticos que van a permitir avanzar mucho en el camino profesional de los participantes”.
Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros.
LKQ Europe ha designado a Sebastien Vanderperre nuevo consejero delegado (CEO) para la región de Benelux y Francia. Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo dentro del mercado de recambios para automóviles, Vanderperre tomará posesión del cargo el próximo 1 de mayo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).