El Auditorio Sur de IFEMA MADRID albergará el próximo 3 de julio el XI Encuentro “Proveedores de Automoción. Sostenibilidad con competitividad” de Sernauto; un encuentro apoyado por MOTORTEC, y que se inscribe en la amplia agenda de eventos que se desarrollan en los meses previos a la celebración de la décimo séptima edición de la feria de referencia del sector de la posventa de automoción del sur de Europa, y que tendrá lugar los días 23 al 26 de abril de 2025. La inauguración correrá a cargo de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.
Precisamente hace poco se presentó MOTORTEC 2025, una edición que se anuncia con las mejores expectativas, dados los magníficos resultados registrados en la pasada convocatoria de 2022, con más de 440 empresas expositoras, 1.200 marcas y más de 52.000 profesionales. Por ello, el Salón ha dispuesto 6 pabellones de su recinto ferial y más de 100.000 m2 de superficie expositiva, para dar cabida a la gran participación empresarial que se prevé.
El Encuentro de SERNAUTO contará también con la participación de diversos actores de referencia en la industria de automoción en España y la asistencia de más de 250 profesionales del sector en su conjunto. Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO, y David Moneo, director de Salones de Movilidad de IFEMA MADRID, darán la bienvenida al evento.
Seguidamente a la apertura institucional, Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ofrecerá una conferencia inaugural, y Vicente Segura, socio de Consultoría responsable del sector Automoción de Deloitte, una ponencia sobre la transformación de la industria.
A través de un completo programa de conferencias y mesas redondas bajo el lema “Proveedores de Automoción: Sostenibilidad con competitividad”, se mostrará cómo la sostenibilidad se ha consolidado como una palanca clave para la competitividad de las empresas del sector de automoción.
En primer lugar, tendrá lugar la conferencia titulada “Sostenibilidad en Automoción” en la que Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica; Ernesto Barceló, presidente Comisión Negocio Responsable de SERNAUTO y Chief ESG Officer de Gestamp, y Cecilia Dall’Acqua, socia de Clima y Sostenibilidad de Deloitte, compartirán su visión sobre los retos y oportunidades en esta dirección.
Asimismo, se tendrá la oportunidad de escuchar la intervención del presidente de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (CLEPA), Matthias Zink, sobre los desafíos que existen a nivel europeo.
De la mano de Mario Sánchez, director de Estrategia Industrial y Transformación de Antolin; Ana Benavente, directora de ESG de Horse, y Francisco Mesonero, director general Fundación y Sostenibilidad de Grupo Adecco, se profundizará en la creación de valor en el negocio a través de la Sostenibilidad.
Durante el Encuentro, la Asociación también presentará en primicia el Portal de Impacto de Sostenibilidad, un proyecto desarrollado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para facilitar a las empresas del sector una solución tecnológica para avanzar en esta materia. Este Portal pondrá a disposición de las empresas herramientas específicas para dar respuesta a los requerimientos del sector a la hora de gestionar su propia información. Además, en su área pública, mostrará la aportación de la industria española de componentes para automoción al desarrollo sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Además, se volverá a dar especial visibilidad a proyectos relevantes desarrollados por pymes del sector a través de varios “Elevator Pitch”. De esta forma, se integrarán en la celebración del Encuentro breves presentaciones en las que representantes de pequeñas y medianas empresas asociadas a SERNAUTO y una Universidad presentarán y darán a conocer sus iniciativas ante los asistentes al evento.
Los protagonistas de los “Elevator Pitch”, seleccionados en una convocatoria abierta por el Comité de Estrategia de la Plataforma “Move to future”, que coordina SERNAUTO, son Industrias Alegre, Atressa, y la Universidad de Deusto.
En línea con la temática del evento y el compromiso del sector, el XI Encuentro SERNAUTO será un evento sostenible desde la propia producción del Encuentro, utilizando materiales reciclados y totalmente reciclables en los distintos componentes que se utilizarán en el evento, hasta la compensación de las emisiones producidas durante su celebración participando en el proyecto de reforestación “Motor Verde” de Fundación Repsol.
El evento será conducido por la periodista Beatriz Pérez Aranda y tendrá lugar de forma presencial en el Auditorio Sur de IFEMA Madrid (Avda. del Partenón, 5, Madrid) de 11:00 a 14:30 horas, al que le seguirá un cóctel de networking. Previamente al Encuentro, la Asociación celebrará su Asamblea General anual, que tendrá lugar de 9:30 a 10:30 horas en la misma ubicación.
La celebración del XI Encuentro SERNAUTO cuenta con el patrocinio de Deloitte, el apoyo de Fundación Repsol y Motortec, y la colaboración de Adecco y Eversheds Sutherland. También cuenta con la colaboración de más de una veintena de proveedores de automoción y centros tecnológicos de primer nivel como partners del evento: Antolin, Benteler, Bosch, Brembo, Cidaut, CIE Automotive, Continental, CTAG, FAE, Forvia, Fuchs, Gestamp, Horse, Industrias Alegre, Joarjo, Mahle, Mann+Hummel, Michelin, Mondragón, Schaeffler, Tecnalia, Teknia, Valeo, VARTA, Vicomtech, Zanini y ZF.
Jan Amat, CEO de Recomotor, señala cuatro grandes tendencias que están definiendo el futuro de la venta de piezas usadas y reconstruidas, un mercado que está experimentando un rápido crecimiento.
Según un análisis elaborado por Driveco, si todos esos desplazamientos previstos durante la Semana Santa se realizaran en coches eléctricos, el ahorro potencial sería de unas 128.700 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que un vehículo tradicional emite 143 g de CO2 por kilómetro, mientras que un eléctrico, 65 g CO2 / km, aproximadamente.
Según el último Informe de Actividad Trimestral publicado por Ancera, el sector de la distribución de recambios independiente de automoción ha crecido el 7% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el primer informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y Ganvam, el precio medio de oferta del coche eléctrico de ocasión en España continúa bajando, de manera constante.
Conepa presentará en Motortec, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a ser más eficientes y rentables. Entre ellas, “la Cocina del Sector” un espacio de encuentro y networking gastronómico.