Web Analytics
Motortec arranca la comercialización de su séptima edición
Suscríbete

Motortec arranca la comercialización de su séptima edición

MT22 Feria 66
|

Motortec ha comenzado la comercialización de su séptima edición, que se celebrará del 23 al 26 de abril de 2025, organizada por IFEMA MADRID, con el asesoramiento de su recientemente conformado Comité Organizador integrado por las principales asociaciones y empresas del sector.

Los excelentes resultados registrados en la última convocatoria, celebrada en abril de 2022, con más de 440 empresas expositoras, 1.200 marcas, y más de 52.000 profesionales, que confirmaron una vez más al certamen como el mayor evento comercial de la posventa de automoción de España y de Portugal, son el mejor aval para esta nueva convocatoria, que recupera su nombre original de Motortec y que, para la ocasión, renueva su imagen. Su alta especialización, marcada por la elevada asistencia de profesionales de talleres, que en 2022 reunió a más de 31.00, con un aumento del 3% se sumó al alto grado de satisfacción que arrojando tasas del 89% en el caso de los expositores, y del 97% en el de los visitantes.

El Salón pondrá en su edición 2025 particular interés en profundizar en su cualificación, a través de una amplia batería de acciones dirigidas a expositores, jornadas y experiencias, así como a atraer al mayor número de talleres de reparación, con el objetivo de superar las cifras de asistencia en su próxima edición.

Motortec 2025, que espera alcanzar un récord de participación, está despertando grandes expectativas en el sector, lo que ha motivado que IFEMA MADRID reserve 100.000m2 repartidos en una nueva configuración de 6 de los pabellones de su Recinto Ferial – el 3, 4, 5, 6, 7 y 8-, para dar cabida a la gran oferta expositiva nacional e internacional que se espera recibir.

Objetivo: Potenciar la asistencia nacional e internacional

En este contexto, el certamen, de cara a su próxima campaña, prevé potenciar la asistencia de los grandes flotistas, en colaboración con las principales asociaciones de turismos y Vehículo Industrial; así como de los talleres especializados de neumáticos, que forman parte de los principales grupos y redes, con el apoyo de Open y Adine.

También se acometerá el desarrollo del sector de Vehículo Industrial, junto con el Club de Aftermarket de V.I. y Bosch, en el área Motortruck.

Por otro lado, uno de los pilares de la próxima convocatoria será la formación, para lo cual, la Feria creará la Motortec Academy. Con este nuevo espacio, el certamen quiere contribuir a atraer nuevo talento.

Asimismo, en Motortec 2025, se potenciarán los sectores de Economía Circular y mecánica del Vehículo Clásico y de Competición.

Para la implementación de todas estas iniciativas, Motortec dispondrá una serie de grupos de trabajo especializados: una comisión de talleres; otra de talento, y la de Vehículo Industrial

Asimismo, otra de sus líneas estratégicas será fomentar aún más el perfil internacional de la Feria, estableciendo alianzas con asociaciones de fabricantes y distribuidores de otros países, especialmente de Portugal, con el que Motortec mantiene desde hace tiempo estrechas relaciones. Una línea de actuación que contempla también, entre otras iniciativas, la organización de visitas agrupadas, y el apoyo a diferentes encuentros sectoriales.

Jornadas técnicas y talleres dinámicos

Por otro lado, y como es habitual, Motortec programará una completa agenda de Jornadas Técnicas, que se desarrollarán de forma paralela a la exposición comercial, proporcionando un espacio de análisis y reflexión muy cualificado, de particular interés para los talleres, contando para ello con la colaboración de las asociaciones de este importante segmento económico, y con la participación de expertos de gran nivel de todo el mundo.

Para la ocasión, Motortec ha previsto nuevos formatos, y dinámicas, para atraer y favorecer el contacto entre fabricantes y talleres; Fun Zones, para talleres, y Aulas Didácticas, de la mano de los fabricantes.

Gala del sector Motortec

Otra novedad de Motortec 2025 será la Cena de Gala del sector, que se celebrará la víspera de la inauguración de la Feria, el 22 de abril, en un lugar emblemático de Madrid, proporcionando un lugar de encuentro a los agentes de este importante segmento económico, con los más importantes representantes institucionales del Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Ministerio. Ese mismo escenario servirá para acoger la entrega de los Premios Galería de la Innovación.

   David Moneo: "Este va a ser el año del renacimiento y el resurgimiento de Motortec"
   Motortec Chile reunirá a la industria automotriz latinoamericana en su tercera edición
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto