David Moneo, director de Movilidad de IFEMA, dio la bienvenida a los asistentes del congreso de ANCERA. Y es que, tal y como en anteriores ediciones, se celebró en el recinto ferial madrileño. Durante su discurso Moneo compartió con los asistentes todas las novedades relativas a Motortec 2025, entre ellas una cena de gala que posiblemente se celebrará en el Teatro Real de Madrid.
Llegó la hora para el 36º Congreso de ANCERA. El pasado 4 de junio se celebró la Asamblea General de socios, el encuentro con los partners del congreso y el habitual cóctel de bienvenida, que permitió el ansiado networking entre los asistentes y sirvió como puente para lo que al día siguiente acontecía: la jornada de trabajo.
Así, el 5 de junio se celebró el congreso propiamente dicho en IFEMA, conducido por el periodista del motor Máximo Sant, quien actualmente dirige uno de los club de motos más grandes de Europa, con 300.000 socios, la web de motos MOTO1PRO y el canal de YouTube Garaje Hermético. Sant pronto daría paso a David Moneo, director de Movilidad de IFEMA, quien, como anfitrión del recinto, se encargó de abrir el congreso ofreciendo el discurso de bienvenida. Durante el mismo aprovechó además para compartir las novedades de Motortec 2025, una cita sin duda esperada por todos los presentes al tratarse del salón de la Posventa.
"Encaramos Motortec con un corazón de la posventa latiendo a pleno rendimiento. Con 35 años de trayectoria, han sido 17 ediciones en las que Motortec se ha convertido en la feria más importante de la posventa y que mayor número de talleres congrega edición tras edición. Es el mayor encuentro posible que hay ahora mismo en el mercado, que permite que los proveedores y la distribución puedan reunirse con los talleres. Es también un foro de formación, en el que se viene a aprender y conocer. Y, sobre todo, yo creo que es un activo muy importante para todo el sector. Las encuestas de las últimas ediciones constatan que el 89% de los expositores y el 97% de los visitantes puntuan la feria con un 9,5, lo cual nos da ganas de seguir trabajando", apuntó.
Y lo cierto es que por el momento, las perspectivas son buenas. Con casi 600 expositores (que supondrán un 36% de crecimiento si los pronósticos se cumplen), 60.000 visitantes en la edición anterior (quieren llegar a 65.000 en 2025) y una nueva sectorización (seis pabellones con más de 1.000 m2 de superficie bruta).
Así las cifras son más que esperanzadoras. Y más viniendo de donde venimos: "El 2019 estuvo entre las tres mejores ediciones, fue tiodo un éxito. En 2022 sufrimos mucho. La pandemia todavía tenía efectos negativos en la convocatoria, sobre todo de cara a las empresas internacionales, ya que había muchas limitaciones por parte de las empresas a los viajes y había empresas que tenían prohibida la participación en ferias. La preparación de aquella edición, por tanto, fue complicada", comentó. De hecho, no está de más recordar que aquel año el Covid-19 estaba todavía tan presente que la prohibición de llevar la mascarilla en espacios públicos se levantó, precisamente, el día en que Motortec 2022 abrió sus puertas.
Ahora y de cara a 2025, quieren batir todos los récords: "Creemos que este va a ser el año del renacimiento y el resurgimiento de Motortec. Puede convertirse en la mejor edición de todos los tiempos y se dan los condicionantes para que así sea", indicó. Y no lo dijo en saco roto, ya que desde la organización son muy conscientes de que deben potenciar sectores como las flotas, los neumáticos (contando con la visita organizada de talleres especializados). Y por ello se han puesto las pilas y contarán con el Club del Aftermarket de VI y Bosal.
También pondrán el foco en la formación, con Motortec Academy, iniciativa orientada a hacer atractivo el sector para atraer talento, y en la economía circular y la sostenibilidad. Así, en la próxima edición de Motortec ocupará un lugar fundamental el recambio remanufacturado y de segunda mano; todo lo relativo a la reducción y el tratamiento de residuos; a la eficiencia energética o a la reducción de la huella de carbono.
Por otro lado y como novedad, la edición de 2025 también contará con una cena de gala, que se celebrará el 22 de abril en el Teatro Real de Madrid o en algún lugar similar.
Como colofón de su discurso inaugural, el director de Movilidad de Ifema ofreció 10 razones para exponer:
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.