Un composite o material compuesto es la combinación de dos o más elementos cuyas propiedades se complementan para formar un producto con prestaciones superiores. Los neumáticos, por su construcción, son productos ultra complejos que contienen materias primas con propiedades muy diferentes, a veces opuestas, pero que juntas son capaces de lograr unas prestaciones únicas: adherirse a la carretera sin pérdidas innecesarias de energía, frenar de forma eficaz y durar en el tiempo, y ser flexible a la vez que resistente. En este contexto, Michelin está construyendo una compañía líder mundial en la fabricación de composites y experiencias que transforman la vida diaria.
Michelin es el proveedor exclusivo de neumáticos para los vehículos de la categoría Hypercar que compiten en las 24 Horas de Le Mans. A la vanguardia de la tecnología, estos potentes prototipos con una sofisticada aerodinámica generan someten a los neumáticos a enormes tensiones. Para responder a estas exigencias, los equipos de desarrollo de Michelin trabajan especialmente en los materiales que componen la estructura de los neumáticos y los compuestos de caucho.
Los coches de carreras de hoy en día, cada vez más competitivos y eficientes, sirven en consecuencia como laboratorios de gran valor para el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales. A lo largo de los años, Michelin ha desarrollado nuevos materiales y procesos de producción innovadores, dando lugar a compuestos cada vez más eficientes. Más prestaciones, mayor duración, más polivalencia y más materiales renovables y reciclados: el progreso constante de la tecnología contenida en los neumáticos MICHELIN Pilot Sport Endurance es notable. Una experiencia que allana el camino para nuevas aplicaciones.
El conocimiento inigualable de Michelin sobre los materiales, derivado de su larga experiencia en la fabricación de neumáticos, está permitiendo al Grupo acercarse a su objetivo de convertirse en un líder mundial en el campo de los materiales compuestos. Al mismo tiempo, el Grupo prosigue su estrategia de crecimiento externo con la adquisición de empresas que operan en nichos de mercado de muy alto valor añadido. Un ejemplo es Flex Composite Groupe (FCG), especializada en materiales compuestos innovadores para sectores críticos: automoción, el sector náutico, el deporte, las infraestructuras y la industria. La experiencia de FCG combinada con la de Michelin permite ir aún más lejos en el conocimiento y el suministro de estos materiales altamente tecnológicos. Algunos ejemplos concretos son los siguientes:
Estas diferentes aplicaciones representan ejemplos concretos del potencial que ofrece la experiencia única de Michelin en el campo de los polímeros y los materiales compuestos. Estas nuevas aplicaciones ilustran a la perfección la estrategia del grupo Michelin de convertirse en un líder mundial en composites y de las experiencias que transformarán nuestra vida cotidiana.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.