Los socios de ANFAC apoyan la dimisión de Wayne Griffiths
Suscríbete

Los socios de ANFAC apoyan la dimisión de Wayne Griffiths

Comunicado ANFAC 1 1 scaled
|

El presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, ha comunicado a la Junta Directiva y Asamblea la dimisión de su cargo como máximo representante de la entidad. Las 58 marcas representadas por la asociación han manifestado su apoyo unánime ante esta decisión institucional en base a las siguientes consideraciones.

Según explican los asociados, tal y como ha destacado el presidente, la inacción del Gobierno ha sido la clave de su dimisión. El sector atraviesa un proceso de transformación industrial y social hacia el vehículo electrificado y descarbonizado que está requiriendo un importante esfuerzo inversor, de desarrollo tecnológico y comercial para cumplir con las altas exigencias de reducción de emisiones marcadas desde Europa. Todo ello, dentro de un contexto de enorme competencia a nivel mundial dentro de nuestro sector.

Ante esta situación, los fabricantes y marcas que forman ANFAC, manifestan que han hecho muchas propuestas en los últimos años para cumplir los objetivos de reducción de emisiones y defender la industria y a sus trabajadores. Sin embargo, tal y como exponen, la situación es preocupante por estos motivos:

  • Los planes de ayuda a la compra están llegando a su final lo que genera incertidumbre adicional al consumidor:
  1. El MITMA MOVES de ayudas a la compra de vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones terminó el pasado 30 de abril y desde esa fecha los transportistas españoles no tienen ningún apoyo para descarbonizar sus flotas.
  2. El plan MOVES III para la compra de turismos y vehículos comerciales electrificados termina el próximo 31 de julio y sus fondos están prácticamente agotados en la mayoría de las CCAA, generando más incertidumbre a los clientes.
  3. ANFAC le propuso al Gobierno un sistema de ayudas directas a la compra de vehículos electrificados e incentivos a las empresas para cumplir los objetivos de descarbonización y no han tenido respuesta.
  • La política de desarrollo de la red de infraestructura de recarga pública sigue siendo inadecuada para alcanzar los objetivos de cobertura que se exigen al sector por la normativa europea y española. ANFAC ha propuesto la puesta en marcha de un centro estatal coordinado que gestione, supervise el proceso de despliegue de la red de recarga y reduzca los trámites burocráticos que ralentizan su desarrollo.
  • El Gobierno se comprometió en el Foro ANFAC del pasado febrero a modificar los planes de ayuda al usuario y a fomentar la descarbonización y la electrificación. Tras cuatro meses no hay noticia alguna al respecto.
  • En estos cuatro meses se ha producido un estancamiento del mercado de turismos electrificados. En vez de acelerar, en el período de enero a mayo de 2024 la cuota se sitúa en el 10,5% del total, una cifra inferior a la del mismo periodo del año anterior (10,8%).
  • En paralelo, la desconfianza que se ha generado hacia el vehículo eleva la incertidumbre del consumidor y retrasa su decisión de compra, llevando a un mercado por debajo de 2019, penalizando la renovación del parque y la consiguiente reducción de emisiones.

Los socios de ANFAC siguen viendo en la descarbonización y en la electrificación del sector una oportunidad para España. “Sin embargo, para alcanzar dicho futuro hay que actuar ya y los fabricantes necesitamos un mayor apoyo y colaboración público-privada. Por eso todos los miembros de la asociación compartimos y apoyamos la decisión tomada por nuestro presidente y agradecemos el enorme esfuerzo que ha dedicado al sector en los dos últimos años y medio”, concluyen.

   SERNAUTO y FACONAUTO agradecen a Wayne Griffiths su labor como presidente de ANFAC
   Wayne Griffiths presenta su dimisión de "manera irrevocable" como presidente de ANFAC
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas