En el momento de la adquisición de un automóvil pueden surgir muchas dudas relacionadas con el uso que se le va a dar al coche y con las expectativas creadas en torno al vehículo soñado. En esta confluencia de necesidades y deseos encontramos tres barreras fundamentales: la escasez de oferta, el tiempo y la restricción presupuestaria. Además, podemos toparnos con desinformación acerca de estas dudas para encontrar el coche ideal y al mejor precio, importar un coche. Desde Importrust, plataforma de importación de vehículos recién llegada a España, explican 4 razones para adquirir un vehículo utilizando este método, que permite ahorrar hasta el 30% frente al precio de venta en el mercado nacional en el caso de compradores particulares, y hasta el 40% en el caso de los profesionales.
Precios nacionales incrementados por el alza de los costes. La alta inflación y el aumento del coste de las materias primas y los componentes tecnológicos, ha marcado el incremento de los precios de los vehículos en el mercado nacional, por lo que los ciudadanos y empresas están optando cada vez más por la importación de coches. “La importación permite ahorrar de forma significativa sin renunciar al coche de sus sueños, de hecho, una de las ventajas es la variedad de modelos disponibles en los países de fabricación y exportadores. En concreto, importar un coche puede resultar en un ahorro promedio del 30% en comparación con los precios del mercado nacional”, explica Carlos Ron, country manager en España de Importrust. La diferencia de precio entre un coche importado y uno adquirido en el mercado nacional está influenciada por varios factores, incluidos la carga fiscal, los costes de producción y los márgenes de beneficio practicados por las concesionarias nacionales.
Plazos de entrega más ajustados. Al precio se añade el factor tiempo, el plazo en el que podemos disfrutar del vehículo desde el momento de adquisición. Y, sorpresa, puede ser menor si optamos por importar: “Al optar por la importación, un automóvil puede llegar a manos del conductor en 30 días y, si hablamos de una flota, estos plazos también pueden ser viables, dependiendo del volumen y marca del vehículo. Este camino es muy interesante, pero no se recorre sólo. Es importante señalar que la importación de automóviles requiere un conocimiento profundo de las regulaciones y procedimientos e impuestos que aplican, unos trámites que pueden ser sencillos si cuentan con un socio que les acompañe durante el proceso de principio a fin”, aporta Ron.
Variedad, ahorro y seguridad para el consumidor. Al importar un coche, los particulares tienen acceso a una mayor variedad de modelos y opciones de personalización. “Esta gran oferta permite que los compradores encuentren el vehículo que satisfaga sus necesidades y preferencias, y al mismo tiempo ahorrar en torno al 30% frente al precio en el mercado nacional. Muchos de los coches, tras ser revisados por la casa oficial, ofrecen una garantía de cobertura europea de la propia marca, adicionalmente es recomendable realizar una investigación sobre el historial del vehículo como la que realizamos desde Importrust” explica el country manager. También es habitual solicitar al vendedor el libro de revisiones efectuadas. Una vez que el vehículo llega a las instalaciones del importador, se puede realizar una revisión a fondo al vehículo antes de preparar la entrega al domicilio del cliente. Si tomamos como ejemplo el BMW 530e Touring Pack M 2022, en Alemania, existen 740 opciones disponibles, mientras que en España hay solo tres. La diferencia de precio también es significativa, 48.200€ en Alemania frente a 55.000€ - 60.000€ en España, lo que resulta en una diferencia de más de 10.000€ si adquirimos este vehículo nuevo (análisis realizado el 10/06/2024). Para empresas o particulares, estos valores y porcentajes pueden tener un mayor incentivo al optar por coches 100% eléctricos o por vehículos híbridos enchufables, con exención del 100% del IdM - Impuesto de Matriculación.
Ahorro para empresas en flotas de automóviles profesionales. En el contexto empresarial, marcado por modalidades como la financiación o el alquiler de flotas (renting) y la duda permanente de cuál es la mejor solución, la importación presenta numerosas ventajas financieras que pueden llegar a un ahorro de en torno al 40%. En este sentido, empresas de diferentes sectores, como logística y transporte, donde los vehículos son parte del modelo de negocio, pueden reducir considerablemente la factura al adquirir flotas de automóviles importados. Usemos un ejemplo práctico: en Alemania, existen 5.178 opciones del Mercedes Vito disponibles, mientras que en España hay 586. Además, el precio de una Mercedes Vito en Alemania con mismo kilometraje y equipamiento difiere en un 10% del precio en el mercado nacional. Este ahorro permite que la empresa invierta su efectivo en otras áreas estratégicas de su negocio y no en un activo que pierde valor en el tiempo. Adicionalmente, la compañía compradora puede deducirse o hacer una compra exenta de IVA, beneficiando su flujo de caja o cashflow.
Con el ascenso de las plataformas digitales y la libre circulación de mercancías dentro de la Unión Europea, la importación es hoy un proceso mucho más simple y transparente que hace unos años. Es crucial que, al optar por la importación, cada individuo o empresa elija un socio con un amplio conocimiento sobre las normativas, regulaciones e impuestos de cada país. El proceso de importación de coches es muy laborioso de compleja burocracia y papeleo: transporte, licencias, matriculación, revisión del vehículo y otros aspectos burocráticos que el cliente puede evitar ocupándose solo de lo que importa: ahorrar en la compra del coche de sus sueños.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.