Web Analytics
El CIAC participa en un proyecto que ha conseguido obtener hidrógeno a través de metano
Suscríbete

El CIAC participa en un proyecto que ha conseguido obtener hidrógeno a través de metano

Proyecto colaborativo H2oMe 2
Ya se está trabajando en una nueva fase del proyecto que permita dar un paso más e involucrar a un industrial para que pueda explotar el hidrógeno desarrollado.
|

El Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) ha colaborado con el Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV), el fabricante de componentes sinterizados AMES; el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM, CSIC), la ingenieria energética AESA y el desarrollador de productos EQUILAB, en un proyecto pionero que permite obtener hidrógeno, a través de metano, sin emisión de CO2 al ambiente. 

Este proyecto ha contado con el soporte del Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).

Proyecto H2oMe, único para la industria de la automoción

Se trata del Proyecto H2oMe por el que se ha desarrollado un reactor inductivo de alta eficiencia energética, fabricado con tecnología aditiva, para la generación distribuida de H2 sin emisión de CO2 mediante pirólisis catalítica de metano, enfocado a la industria de la automoción.

Nueva fase ya en marcha

Cabe destacar que ya se está trabajando en una nueva fase del proyecto que permita dar un paso más e involucrar a un industrial para que pueda explotar el hidrógeno desarrollado por este reactor en su fábrica.

El CIAC, puente entre las ingenierías y laboratorios de I+D y los fabricantes

Con representación de cerca de 500 empresas vinculadas de forma directa o indirecta con la industria de la automoción, el CIAC es una pieza fundamental para explotar el conocimiento y la innovación de sus partners y dilucidar su aplicación práctica en la industria. Es el puente entre las ingenierías, los laboratorios de I+D y la industria, para lograr el objetivo de que los proyectos desarrollados vean la luz y sean tangibles. En definitiva, el CIAC aglutina las necesidades del sector y ofrece las directrices necesarias para que puedan aplicarse en la industria de la automoción.

   La nueva startup bobine se une al Centro de Materiales Sostenibles de Michelin
   FaCyL y CIAC presentan dos nuevos casos de éxito en la XX edición del Foro de Excelencia 4.0
Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

SalvatoreConiglioIngoLindner

Ingo Lindner ha sido ascendido a director de exportación de Liqui Moly, con el objetivo de impulsar el fructífero desarrollo de la empresa en el extranjero.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto