La nueva startup bobine se une al Centro de Materiales Sostenibles de Michelin para desarrollar una innovación pionera en el reciclado de plásticos. El objetivo compartido es acelerar el lanzamiento al mercado de una nueva y revolucionaria tecnología de reciclaje de plásticos que permite la producción de plástico reciclado a partir de residuos que hoy no pueden reutilizarse.
En mayo de 2024, bobine, una joven startup Cleantech con una innovación rompedora en el mercado del reciclaje de plásticos, ha firmado un acuerdo de colaboración con el grupo Michelin, incorporándose al Centro de Materiales Sostenibles de Parc Cataroux en Clermont-Ferrand. El objetivo compartido es acelerar el lanzamiento al mercado de una nueva y revolucionaria tecnología de reciclaje de plásticos, que permite la producción de plástico reciclado a partir de residuos que hoy no pueden reutilizarse, con el fin de contribuir al desarrollo de soluciones de producción de materiales sostenibles y circulares.
Con un 50% de plástico reciclado en los envases “sensibles al contacto” de aquí a 2040 (Directiva de la UE sobre plásticos de un solo uso), la separación en origen obligatoria de los residuos plásticos para las empresas (Estado al Servicio de una Sociedad de Confianza, o ley ESSOC) y el fin de los envases de plástico de un solo uso de aquí a 2040 (Ley contra los residuos para una economía circular, o ley AGEC), la normativa francesa y europea se refuerza para alcanzar ambiciosos objetivos medioambientales. Esto demuestra que los materiales renovables ocupan en la actualidad un lugar central, sobre todo en el mercado del plástico, cuyo impacto medioambiental ya no puede ignorarse. Las empresas se enfrentan hoy a un reto importante: reforzar su estrategia de adquisición de materiales circulares y llevar a cabo actividades de investigación y desarrollo de nuevas soluciones de reciclado.
"Hoy en día, gracias a una innovadora tecnología de reciclado químico, bobine puede producir plásticos reciclados de calidad alimentaria a partir de residuos plásticos no reciclables, lo que representa una verdadera oportunidad para cumplir los objetivos medioambientales de Francia y Europa", explican.
Para Michelin, la asociación se ajusta plenamente a la misión del Centro de Materiales Sostenibles, concebido como plataforma de lanzamiento para la industrialización de tecnologías circulares: proporcionar a las jóvenes y prometedoras startups Deeptech sus instalaciones, equipos y experiencia de primer nivel para guiar y escalar tecnologías que implican reacciones químicas complejas. Este centro de excelencia representa una oportunidad única en Francia para que estas startups aceleren su transición a escala industrial.
“Estamos encantados de colaborar con bobine en el desarrollo de esta tecnología revolucionaria para el reciclado químico de plásticos. En Michelin estamos convencidos de que el progreso tecnológico contribuirá a superar los retos medioambientales a los que se enfrenta el mundo. Esta asociación es un paso importante en esa dirección”, ha declarado Pierre Robert, director del Centro de Materiales Sostenibles.
Gracias a esta asociación y a la experiencia de Michelin, bobine pretende desarrollar la primera versión piloto de su tecnología y garantizar un plazo de comercialización lo más breve posible. El proyecto comenzará en Michelin en el verano de 2024, con el objetivo de lograr los primeros resultados este otoño. “Cada semana cuenta, la palabra clave es velocidad, y eso es lo que aportamos a las start-ups que apoyamos”, afirma Pierre Robert.
De su lado, Vincent Simonneau, director general de bobine, añadió: “La asociación con el Centro de Materiales Sostenibles de Parc Cataroux nos brinda una oportunidad única para acelerar el desarrollo y el lanzamiento al mercado de nuestra tecnología de reciclado químico de plásticos. Coincide plenamente con nuestro objetivo de ampliar la tecnología muy rápidamente, y corrobora nuestro ADN industrial y nuestros valores de innovación abierta”.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.