FAGENAUTO subraya el problema de rentabilidad de los servicios oficiales españoles ante sus homólogos europeos durante la reciente cumbre organizada por el Comité Europeo para el Comercio y Reparación de Automóviles (CECRA) los pasados días 23 y 24 de mayo.
La entidad acudió a la cita con un mensaje de preocupación por el progresivo deterioro de las cuentas de resultados de sus empresas asociadas. Así, César Sanz, secretario ejecutivo de la española Federación de Asociaciones de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción (FAGENAUTO), puso de manifiesto ante sus homólogos europeos que el desequilibrio existente en la relación entre las marchas de coches y sus agentes y servicios oficiales se está concretando, en un momento de máxima presión competitiva en el mercado, en un severo deterioro de la rentabilidad de este tipo de empresas que pone en peligro no ya las inversiones de futuro necesarias para adaptarse a los cambios que exige la nueva movilidad sostenible y segura sino a su propia viabilidad económica.
"La doble sesión de trabajo de CECRA en Oporto se desarrolló bajo la atenta mirada de su director, Bernard Lycke, los buenos oficios de Rodrigo Ferreira da Silva, director de la portuguesa Asociación Nacional del Ramo del Automóvil (ARAN), que hacía de organización anfitriona, y un completo programa de contenidos diseñado para repasar todos las cuestiones que interesan a los distribuidores y reparadores europeos del automóviles, con especial atención a la relación de las redes de distribución con las marcas de coches y las ventajas e inconvenientes de modelos de franquicia y agencia", explican desde FAGENAUTO.
César Sanz, secretario ejecutivo de FAGENAUTO, aprovechó sus intervenciones para destacar los problemas de rentabilidad que están teniendo los agentes y servicios oficiales europeos y españoles, derivados, fundamentalmente, del desequilibrio en la relación con las marcas de coches. Explicó, igualmente, las estrategias desplegadas por la red secundaria tanto en España como en otros países de la Unión Europea, para mejorar la eficiencia de las empresas y generar nuevas oportunidades de negocio, que tanto por la vía del ajuste en costes como del aporte de ingresos adicionales a las actividades realizadas tradicionalmente, permitan mejorar el beneficio de los agentes y servicios oficiales. Subrayó que sin una rentabilidad adecuada no solo se le priva al empresario de la obtención de un legítimo retorno a su esfuerzo emprendedor, sino que se dificultan las inversiones en talento, conocimiento y equipamiento que son precisas para adaptar la agencia y servicio oficial a los tiempos que vienen y que en muchos casos, incluso, compromete la propia viabilidad económica de la empresa.
La anfitriona ARAN aprovechó el encuentro para distinguir al distribuidor de vehículos Citröen más antiguo del mundo, Grupo Filinto Mota, gestionado por la misma empresa familiar desde 1934.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.