En su estrategia de apertura y cooperación con otros actores del ecosistema del mantenimiento y reparación de vehículos, la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra) ha puesto en marcha el “Club de Colaboradores Asetra”, que busca estrechar la relación de la asociación madrileña con las empresas proveedoras de soluciones para el taller más comprometidas con el futuro de los 5.000 reparadores de Madrid. El club se presenta como un espacio de encuentro e intercambio entre la asociación y sus talleres miembros con los proveedores del sector más orientados a generar las condiciones adecuadas para que las empresas de reparación puedan adaptarse, evolucionar y desplegar todo su potencial en el actual contexto de incertidumbre y transición hacia la nueva movilidad sostenible.
La iniciativa, que puede verse en www.colaboradoresasetra.com, permite a las empresas colaboradoras acceder a servicios de la asociación como, entre otros, la recepción de circulares de su interés o los informes periódicos de evolución de negocio del sector y de clima empresarial. Pero, también, a un estudio anual de conocimiento y valoración de las propuestas del proveedor por parte de los reparadores, o la participación en eventos físicos o virtuales en relación directa con los asociados. A los talleres, por su parte, les ofrece la posibilidad de acercarse a esas empresas colaboradoras de otra forma, desde la orientación de las mismas a hacer sector y apoyar las actividades de la asociación en defensa de los reparadores y la promoción de sus mejores prácticas.
Ana Ávila, directora corporativa de Asetra, asegura que el Club de Colaboradores “viene a dar respuesta a la necesidad de seguir abriendo la asociación a otros actores de la posventa de automoción con los que el taller interactúa a diario”, y añade que quieren que conozcan mejor qué actividades realizan para ayudar a sus reparadores asociados a desplegar todo su potencial, de qué forma trabajan para remover los obstáculos que el taller encuentra en su camino y que “los proveedores se sumen, se interesen, nos cuenten, nos escuchen… y nos apoyen para seguir realizando toda esa actividad”.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.