Tal como esperaba el Grupo Michelin, sus ventas disminuyeron el 2,7% en el primer trimestre de 2024, a tipos de cambio constantes, si bien la previsión anual se mantiene sin cambios. En un comunicado emitido por el grupo francés, señala un ligero aumento de los mercados globales de ventas, impulsado por la demanda de reemplazo. La demanda de neumáticos para Turismo-Camioneta aumentó el 2%, motivada por la fuerte demanda de reposición (RT) en América del Norte y China. Después de un fuerte comienzo de año, la demanda de equipos originales (OE) se mantuvo estable durante todo el trimestre. Los niveles de inventario de los distribuidores están cerca de lo normal.
Los mercados de Camión, excluyendo China, crecieron el 2%, con un aumento de la demanda de reposición del 4%, impulsada por la fuerte actividad económica en América del Norte y del Sur y el aumento de las importaciones de neumáticos asiáticos en América del Norte, en previsión de los aranceles antidumping. La demanda de OE cayó el 7%, debido a bases de comparación muy desfavorables en Europa y América del Norte.
La dinámica de los mercados de actividades de Especialidades fue mixta durante el período: una disminución en los mercados de construcción, OE Agricultura y vehículos de dos ruedas; un aumento en la demanda de neumáticos para Minería, pero en un contexto de inventarios reducidos, y un aumento en los mercados de neumáticos para Avión.
Los mercados de actividades no relacionados con los neumáticos, por su parte, se mantuvieron estables en general, lo que refleja un entorno económico mundial dubitativo.
Incluyendo un impacto del tipo de cambio del 1,9%, las ventas disminuyeron el 4,6%. El rendimiento en los segmentos más generadores de valor se traduce en un fuerte efecto mix.
Una disminución del 4,1% en los volúmenes, principalmente de los neumáticos de Camión y Especialidades, debido a una demanda poco dinámica y una selección más rigurosa de segmentos de mercado. En Turismo-Camioneta, las ventas de neumáticos de 18 pulgadas y superiores crecieron a un ritmo constante.
Un efecto positivo del mix de precios del 0,7%, que combina el impacto negativo esperado en las cláusulas de indexación de precios en las actividades contractuales, y un fuerte efecto mix que refleja el rendimiento del Grupo en los segmentos priorizados.
Las ventas de actividades no relacionadas con neumáticos, que aumentaron el 0,7% con la consolidación de FCG, adquirida en 2023, se mantienen a perímetro constante debido a una alta base de comparación.
El impacto del tipo de cambio fue muy desfavorable, del 1,9%, debido a que la mayoría de las divisas cayeron frente al euro.
El Grupo mantiene su escenario previsto para los mercados globales, con volúmenes de ventas anuales en el rango (-2%; 0%), mientras que las previsiones para 2024 se mantienen sin cambios: resultado operacional a tipos de cambio constantes de 3.500 millones de euros y cash flow libre antes de adquisiciones superior a 1.500 millones de euros.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.