Conepa celebrará su primer Congreso Nacional de Talleres el próximo 13 de noviembre en Madrid bajo el lema de “Sostenibles y rentables”, con el doble propósito de generar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español y encontrar soluciones a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de muchas pymes y micropymes del sector.
El proyecto de este Congreso Nacional recoge y amplía el marco territorial del anunciado en su momento por la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA), cuyo equipo de trabajo se pone a disposición de la iniciativa de la Federación.
Según la organización empresarial española del taller, la realidad económica de muchos reparadores del país es insostenible. A la natural, pero cada vez más intensa competencia de mercado, se suma la enorme presión normativa que soportan, casi siempre con importantes costes asociados, o la reducción de márgenes como consecuencia del creciente poder de negociación de clientes corporativos como las aseguradoras o las compañías de renting. En este contexto, las empresas de reparación españolas no solo no pueden enfrentar las inversiones necesarias en equipos, personas y conocimientos para orientar sus negocios a las exigencias de la nueva movilidad sostenible (digitalización, movilidad compartida y coche conectado, automatizado y electrificado) sino que en muchos casos tienen serias dificultades para garantizar hoy su propia sostenibilidad económica.
Con el fin de reflexionar en profundidad sobre la realidad actual de los talleres españoles, identificando todos los aspectos que inciden negativamente en su rentabilidad y desarrollo empresarial, y el objetivo de encontrar soluciones que remuevan los obstáculos que dificultan la obtención de los márgenes adecuados que necesitan para cumplir su importantísima función en la era de la movilidad sostenible, CONEPA convoca su primer Congreso Nacional de los Talleres de Reparación de Vehículos el próximo 13 de noviembre en las instalaciones de IFEMA y en el marco de las actividades de compromiso y acompañamiento sectorial de MOTORTEC, la feria de la posventa de automoción.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.