Web Analytics
CETRAA participa en el Encuentro Nacional de Posventa de Automoción celebrado por ARAN
Suscríbete
Enrique Fontán, presidente de la entidad, ha dado comienzo al evento

CETRAA participa en el Encuentro Nacional de Posventa de Automoción celebrado por ARAN

Unnamed
Rodrigo Ferreira da Silva, presidente de ARAN; José Ribau Esteves, alcalde de Aveiro y Enrique Fontán, presidente de CETRAA. Fuente: CETRAA.
|

Enrique Fontán, presidente de CETRAA, ha sido el encargado de dar inicio al Encuentro Nacional de Posventa de Automoción celebrado por ARAN, la Asociación Nacional de la Industria de la Automoción de Portugal, bajo el lema “Hacia el Futuro”.

Fontán comenzó destacando la excelente relación entre ARAN y CETRAA desde hace ya 18 años, siempre tratando de apoyarse mutuamente en beneficio del sector. Seguidamente abordó la realidad de la posventa en España, donde destacó que 2023 fue un año muy incierto, con más trabajo, pero menor rentabilidad para el taller, y que ha sufrido un incremento de costes de un 27% en tan solo dos años. Además, la edad media del parque de vehículos alcanza ya casi los 16 años, lo que hace que los clientes inviertan mucho menos en las operaciones de mantenimiento de estos vehículos con más años, tal y como demuestran dos estudios realizados por CETRAA, y esto tiene un gran impacto en el negocio.

La falta de profesionales cualificados para trabajar en los talleres fue también un punto importante en la intervención del presidente de CETRAA. Explicó cómo la Confederación lleva años trabajando en este tema porque “estamos ante una situación insostenible”. A corto plazo, CETRAA está trabajando en la contratación de personal fuera de nuestras fronteras, y a largo plazo la solución pasa por “fomentar el trabajo en el taller entre los jóvenes estudiantes y que consideren esta opción interesante para su futuro”. Con respecto a este último punto, recordó que CETRAA puso en marcha una campaña tanto de promoción de la figura del profesional del taller en AULA ’23, como de contactos con los centros de enseñanza, donde se informa a los estudiantes y se les presenta un vídeo sobre lo que es un taller hoy en día, que les ofrece un puesto laboral fijo, bien remunerado, moderno, apto para mujeres y hombres, donde no hay discriminación salarial, altamente tecnológico y con un gran futuro por delante. Este vídeo se proyectó también ante la audiencia de la jornada.

La relación entre talleres y aseguradoras fue, lógicamente, otro de los principales temas desarrollados por Fontán, que recordó la lucha permanente de CETRAA en defensa de los derechos de los talleres, el respeto al precio-hora establecido por cada taller y la libertad de elección de recambios. Explicó cómo se está trabajando para que las aseguradoras asuman el coste de la gestión de residuos en las piezas de las peritaciones, cómo se está fomentando la buena relación con los peritos a través de APCAS y cómo se está visibilizando la problemática talleres-aseguradoras a través de CECRA. Fontán también recordó a la audiencia que CETRAA, junto a CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM, denunció en Europa al Estado español por el incumplimiento de cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE, permitiendo las malas prácticas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación. Informó asimismo acerca de la reciente comparecencia en el Parlamento Europeo de Luis Ursúa, vicepresidente de CETRAA, en calidad de portavoz de la alianza española de talleres formada por las cuatro entidades, dando un nuevo paso en la visibilización de la injusta situación que padecen los talleres.

Fontán abordó también otros temas de relevancia como el aumento de la venta por renting, que provoca que el trabajo, que se realiza con condiciones extremadamente ajustadas, se concentre en pocos talleres que en muchos casos son propiedad de la empresa de renting, creando un problema para muchas otras empresas.

De igual manera, explicó cómo la Confederación lleva años trabajando en Europa para que los talleres estuvieran informados y preparados ante la llegada de la certificación SERMI. Desde la creación en 2017 de la póliza exclusiva CETRAA que ya cubría la responsabilidad civil derivada del acceso y manejo de los datos que se tratan en este contexto, pasando por las pruebas piloto que se realizaron en 2023 con varios talleres con los que se simuló y verificó el adecuado desarrollo del proceso de adquisición de la certificación, hasta la reciente firma en diciembre de un acuerdo de colaboración con SGS como entidad certificadora para la obtención del certificado SERMI.

En cuanto a la formación, Fontán abordó el trabajo que CETRAA está llevando a cabo con el Ministerio de Educación para adaptar los módulos formativos a las demandas actuales de los talleres, facilitando de esta manera la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral del sector automotriz.

Los talleres clandestinos fueron también un elemento a destacar, donde Fontán mencionó que el hecho de que España tenga un 25% de economía sumergida provoca un gran perjuicio a los talleres legalmente establecidos. Explicó igualmente el reciente acuerdo alcanzado con el SEPRONA para la gestión de las denuncias a ilegales a través de la Sala de Denuncias de la Confederación.

Enrique Fontán quiso terminar su intervención deseando un sector fuerte y unido en defensa de los derechos de los talleres y solicitó una mayor colaboración entre españoles y portugueses, ya que ambos tienen muchas problemáticas y objetivos en común.

   CETRAA se reúne con el Ministerio de Educación para mejorar la calidad de la FP en automoción
   La posventa de automoción, crucial para electrificar la movilidad
C549e531 1739 32d1 6505 91ef28b3acb7

Arval España ha recibido el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales "PREVER FESVIAL 2024" en la categoría de seguridad vial, en reconocimiento a su compromiso y labor en la implantación de medidas innovadoras para mejorar la seguridad en los desplazamientos de sus empleados y clientes.

MITAS TOURING FORCE SP

Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).

Mitas Agriterra Ultra

El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas