Web Analytics
Michelin desarrolla un nuevo sistema de análisis de partículas para reducir la abrasión de los neumáticos
Suscríbete
Denominado ‘Sample’

Michelin desarrolla un nuevo sistema de análisis de partículas para reducir la abrasión de los neumáticos

Unnamed
El estudio de Michelin ha permitido cuantificar mejor el número de estas partículas que contribuyen a la contaminación atmosférica, es decir, las PM10 y PM2,5, también conocidas como partículas finas. Fuente: Michelin.
|

Michelin ha desarrollado su nuevo sistema de análisis de partículas ‘Sample’ para reducir la abrasión de los neumáticos y aumentar sus conocimientos en este ámbito. Este sistema, presentado en Tire Technology Expo 2024, permite capturar, clasificar, contar y calificar las partículas emitidas lo más cerca posible del neumático, con altos niveles de precisión y reproducibilidad; por lo que supone un paso adelante hacia el desarrollo de neumáticos con partículas de desgaste totalmente bioasimilables por la naturaleza.

Quedan muchos interrogantes por resolver en lo que respecta a las partículas de desgaste de los neumáticos y las carreteras. Por ello es esencial basarse en mediciones fiables, reproducibles y normalizadas. Este sistema de análisis permitirá comprender mejor el impacto medioambiental de estas partículas de desgaste con el fin de innovar y diseñar nuevas soluciones.

Las partículas de desgaste de los neumáticos tienen, por término medio, el tamaño de un cabello humano (100 µm) y forman una mezcla compleja compuesta a partes iguales por una combinación de caucho (50%), minerales e incluso otros elementos de la carretera (50%).

El estudio de Michelin ha permitido cuantificar mejor el número de estas partículas que contribuyen a la contaminación atmosférica, es decir, las PM10 y PM2,5, también conocidas como partículas finas. Hasta ahora, estas cifras nunca se habían verificado con mediciones experimentales tan precisas. Los primeros resultados muestran que, de las partículas emitidas por un neumático, en promedio el 1,3% se corresponden con las de tipo PM10 y un 0,16% con las PM2,5, y son susceptibles de quedar en suspensión en el aire.

Esta precisa cuantificación es importante no solo para Michelin a la hora de comprender mejor los vínculos entre los neumáticos, las carreteras y el estilo de conducción, sino también para los organismos oficiales encargados de estimar la contaminación en las ciudades, ya que estos datos resultan esenciales para el diseño de sus modelos de simulación para medir la calidad del aire.

Por último, Michelin ha puesto este sistema de análisis a disposición de la industria del neumático y de la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA). La ERTMA llevará a cabo una campaña de medición a mayor escala con la ayuda de un organismo independiente que se pondrá en marcha en 2024 y durará unos 18 meses.

Enfoque complementario de Euro7

La norma Euro7, que acaba de ser adoptada por la Comisión Europea, permitirá definir próximamente los umbrales reglamentarios de abrasión de los neumáticos con el fin de reducir las cantidades de partículas emitidas en Europa. Esta normativa se basa en su propio método de ensayo para cuantificar todas las partículas de desgaste provenientes de los neumáticos y las carreteras en gramos por kilómetro recorrido y por tonelada transportada. Esto permite medir las emisiones globales a gran escala, para todos los neumáticos del mercado. Los neumáticos que no cumplan esta norma dejarán de ser comercializados.

Michelin, que está a favor de esta normativa, adopta un enfoque complementario profundizando en su conocimiento al respecto.

Compromiso con la reducción de la abrasión de los neumáticos 

Desde 2005 se han emprendido numerosas iniciativas de investigación y desarrollo para comprender mejor y reducir este fenómeno. Para lograrlo, Michelin se basa tanto en su experiencia en materiales como en una estrategia de diseño históricamente centrada en optimizar el uso de materiales. Esta política condujo a una reducción del 5% de las emisiones de desgaste de los neumáticos MICHELIN entre 2015 y 2020 que se ha mantenido desde entonces.

A finales de 2023 el Grupo anunció la creación de “BioLab”, un laboratorio conjunto con el CNRS y la Universidad de Clermont Auvergne. Su misión es comprender la biodegradación de las partículas de desgaste para, a continuación, desarrollar herramientas que permitan encontrar soluciones prácticas que permitan hacerlas bioasimilables por el medio ambiente. Además, Michelin también cuenta con el reconocimiento internacional como líder en el campo de la duración de los neumáticos y las emisiones de partículas. Esta posición se ha visto confirmada recientemente por un ensayo realizado por el ADAC2, la asociación alemana del automóvil (estudio publicado en marzo de 2022) sobre cien neumáticos.

A través de todas estas acciones Michelin pretende comprender mejor el fenómeno de las partículas de desgaste de los neumáticos y su proceso de degradación. Los objetivos son múltiples: reducir sus emisiones, aportar respuestas científicas y desarrollar soluciones técnicas concretas.

   Michelin organiza la Mesa Redonda “Mujeres transformando la automoción”
   Michelin, proveedor exclusivo de neumáticos de la categoría principal del FIA WEC
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas