Web Analytics
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el 20% los tiempos de pago
Suscríbete
Según el análisis de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad para MasterRuta

El sector del transporte por carretera en España ha reducido el 20% los tiempos de pago

Truck 3443545 1280
Para los transportistas, la aprobación de este Reglamento tendrá varios efectos positivos, entre los que destacan, la menor cantidad de financiación para afrontar los diferentes pagos. Fuente: Pixabay.
|

El análisis elaborado por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad para MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para el cuidado de autónomos y pequeñas flotas, explica que, desde que existe un régimen sancionador, el sector del transporte por carretera en España ha reducido los tiempos de pago en el 20% hasta situarse en los 65 días de media.

Un dato que contrasta frente a la morosidad que alcanzan otros sectores, que en algunos casos puede llegar hasta los 180 días. Aún así, desde la Plataforma contra la Morosidad, se hace hincapié en que aún queda trabajo por hacer en el sector del transporte, dado que la media de pagos está cinco días por encima de los 60 días actuales establecidos.

La lucha contra la morosidad abordará grandes cambios en los próximos meses, sobre todo a raíz del Reglamento de la UE por el que se pretende reducir el tiempo de pago de 60 a 30 días. Actualmente, este Reglamento está en proceso de trámite y su fecha límite de aprobación es antes del próximo 31 de mayo.

Este Reglamento establecerá en todos los casos un régimen sancionador y no habrá excepciones, de tal forma que todos los sectores económicos de los estados miembros de la Unión Europea deberán cumplirlo de forma obligada y tal y como esté establecido en el texto, es decir, no es una trasposición que pueda estar sujeta a interpretaciones por parte de los estados y que, por tanto, puedan desvirtuar parte de la norma.

Para los transportistas, la aprobación de este Reglamento tendrá varios efectos positivos, entre los que destacan, la menor cantidad de financiación para afrontar los diferentes pagos, además de poder dedicar más dinero al propio crecimiento y desarrollo de la empresa.  

Forma de reclamar atrasos en los pagos

En el caso del sector del transporte por carretera en España, actualmente hay dos vías legales para reclamar un retraso en los pagos de las empresas: instar a que de forma efectiva se proceda a llevar a cabo el proceso sancionador, o bien reclamar el pago recurriendo directamente a la Justicia (tribunales).

Además de estas dos vías legales, en el sector del transporte ya hay un mecanismo alternativo de resolución de controversias en todas las comunidades autónomas que se resuelve en un plazo de dos o tres meses. Este mecanismo, asimismo, es gratuito y no requiere procuradores ni abogados.

Por otro lado, todas las empresas del sector del transporte pueden realizar cualquier tipo de reclamación de forma anónima a través de la página web del Ministerio de Transportes, que tiene la obligatoriedad de hacer pública una lista de empresas. Al respecto, recientemente se ha actualizado esta lista en la que aparecen más de 400 empresas morosas que, en algunos casos, deberán hacer frente a sanciones que superan los 100.000 euros.

   Euromaster formó a más de 1.300 personas en 2023
   Euromaster señala cinco situaciones de riesgo entre usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos frente a camiones
Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Moure

Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas