Web Analytics
Euromaster señala cinco situaciones de riesgo entre usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos frente a camiones
Suscríbete
MasterRuta analiza cómo ha de ser la convivencia segura entre los nuevos y pequeños vehículos de la nueva movilidad y los vehículos grandes y pesados

Euromaster señala cinco situaciones de riesgo entre usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos frente a camiones

Pexels photomix company 172484
La convivencia segura entre los usuarios de los diversos tipos de movilidad pasa también por el factor humano y la responsabilidad individual.
|

Euromaster señala cinco situaciones de riesgo entre usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos frente a camiones. De la mano de MAN & Truck Bus Iberia para MasterRuta, analiza cómo ha de ser la convivencia segura entre los nuevos y pequeños vehículos de la nueva movilidad y los vehículos grandes y pesados.

Con el paso de los años, la circulación se ha hecho cada vez más compleja, sobre todo ante la irrupción de los vehículos de la denominada “nueva movilidad”, bicicletas y patinetes eléctricos, principalmente. Así, el análisis del fabricante de camiones y autobuses MAN & Truck Bus Iberia para MasterRuta, la comunidad digital de Euromaster para el cuidado de autónomos y pequeñas flotas, identifica hasta cinco situaciones de riesgo principales entre los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos y los conductores de vehículos pesados. Y es que, ante las diferencias tan abismales de tamaño entre unos y otros, los usuarios que los conducen deben ser conscientes de las características de los vehículos con los que conviven, produciéndose momentos de riesgo en los que conviene extremar la precaución.

1. Cuidado con los ángulos muertos

Debido al gran tamaño de un camión, en la zona perimetral del mismo, su conductor se enfrenta a multitud de situaciones en las que puede no ver a los vehículos que circulan a su lado, más si se trata de uno tan pequeño como una bicicleta o un patinete eléctricos.

2. Atención a las frenadas bruscas

Los vehículos grandes son más lentos a la hora de frenar bruscamente. Por ello, tanto los conductores de los camiones como los de los patinetes y bicicletas deben mantener las distancias de seguridad para evitar posibles choques o alcances.

3. Giros a la derecha de un camión

Dado que los usuarios de los patinetes y bicicletas circulan por diferentes carriles en las ciudades, cuando sobrepasan a un camión por la derecha deben tener en cuenta el posible giro o cambio de carril que pueda hacer el vehículo más grande.

4. Marcha atrás de un camión

Dado su gran tamaño, cuando su conductor realiza esta maniobra, durante varios segundos puede no tener visibilidad de todo lo que sucede en la parte central de la estructura final de su vehículo. En sólo un instante, se puede cruzar una bicicleta o un patinete y los usuarios de estos vehículos tan pequeños también deben ser conscientes cuando un camión está dando marcha atrás.

5. Maniobras bruscas en los laterales del vehículo grande

En este caso, son los usuarios de los patinetes y bicicletas los que tienen que evitar maniobras bruscas como giros en dirección contraria al vehículo grande, puesto que debido a su peso y tamaño, su tiempo de reacción es mucho mayor.

"En definitiva, a pesar de los notorios avances tecnológicos que han ido (y están) incorporando los vehículos pesados en los últimos años (sistema de detección de peatones, control y vigilancia del ángulo muerto, cámara de visión de marcha atrás, etc.), la convivencia segura entre los usuarios de los diversos tipos de movilidad pasa también por el factor humano y la responsabilidad individual tanto del transportista, como del ciclista o usuario del patinete", concluyen desde Euromaster.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto