Once talleres Top Truck han asistido a la primera formación empresarial prevista para el ejercicio 2024 en el calendario de la Red, que se ha celebrado en Antequera (Málaga).
Los profesionales participantes, representantes de talleres vinculados a los distribuidores Grupo Peña Automoción y Rimosa, han sido los primeros en beneficiarse de una acción concebida para contribuir a mejorar decisivamente la eficiencia y rentabilidad de sus empresas.
Esta cita de Antequera, celebrada bajo la premisa ‘Nuestro compromiso con el cliente’, es la primera en un calendario de diez convocatorias con las que a lo largo de 2024 Top Truck recorrerá diferentes puntos de la geografía española. El objetivo esta vez es ayudar a los talleres asistentes a mejorar la gestión de su cartera comercial, afrontando en estas sesiones aspectos como la segmentación de sus bases de clientes, trabajo práctico sobre la utilización de estos datos y la gestión eficiente de las quejas.
La cita, que en su segunda jornada estuvo muy orientada a la aplicación práctica de los servicios de red y recursos compartidos en el taller, contó con una actividad posterior que puso a prueba los conocimientos adquiridos por los participantes en la misma. Los tres profesionales con más aciertos en un divertido concurso fueron obsequiados además con un sabroso premio.
Jesús Cámara, coordinador general de la red, ha señalado que “invertir en gestión empresarial, en eficiencia y mejora de procesos, es hacerlo en competitividad. En rentabilidad y futuro para los talleres de la Red. Este año nos enfocamos en el compromiso de nuestra red con el cliente, una iniciativa que a lo largo de los próximos meses iremos desplegando por otras 9 localizaciones en la Península, acercando este conocimiento al resto de miembros de nuestra red”.
Junto a Cámara, la sesión contó con la participación de Rubén Rubio, responsable de plataformas digitales y relación con clientes corporativos; Ángeles Mercado, responsable de facturación centralizada; Dulce Naz, responsable de las iniciativas de formación empresarial orientadas a la eficiencia y rentabilidad de la red, y Hermelo Sánchez, Gerente de proyectos de la consultora Overlap.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.