Aedive participará en la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’
Suscríbete
Organizada por EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI

Aedive participará en la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’

Signs 791333 1280
El sector eléctrico demanda un número cada vez mayor de profesionales que el mercado laboral no logra satisfacer. Fuente: Pixabay.
|

EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias) celebran de forma conjunta el próximo 1 de marzo de 2024 la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’, con el objetivo de poner en relieve la necesidad de profesionales cualificados en las distintas ramas vinculadas al sector de la electrificación y, particularmente, de la movilidad eléctrica.

La sesión contará con dos mesas redondas, una enfocada a los retos de formación que tiene el sistema educativo, y donde participarán representantes de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, el Instituto Universitario de la Empresa – Universidad de Oviedo, la Dirección de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, el Ayuntamiento de Gijón y la Cátedra Gijón Smart Cities.

La segunda mesa de debate, orientada desde un punto de vista empresarial en la transferencia de tecnología en el sector de la movilidad eléctrica, contará con la intervención de representantes de las compañías Total Energies, Efibat, Phoenix Contact, Plexigrid, Guppy y Tesla.

La jornada se celebrará en el Edificio CEEI, en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.

Escasez de profesionales cualificados

El sector eléctrico demanda un número cada vez mayor de profesionales que el mercado laboral no logra satisfacer. Una realidad dramática de la que se quejan numerosas empresas del sector.

Valga un dato relevador: en el año 2023, según un informe publicado por ADECCO, se quedaron sin cubrir 200.000 puestos de trabajo en las distintas ramas vinculadas a la electrificación de la sociedad y se estima que este número llegará al medio millón a finales de esta década.

En este contexto, es evidente la necesidad de promover el desarrollo de una comunidad de conocimiento para los distintos grupos de interés (estudiantes, investigadores y empresas) desde donde se puedan aportar soluciones para la formación que requiere este sector. Un ámbito el de la movilidad eléctrica llamado a ser protagonista en la transición energética que estamos afrontando.

Por ese motivo, las citadas entidades organizan este evento.

El programa de la jornada es el siguiente:

Fecha: 1 de marzo. 

12:00 h: Presentación de la jornada por parte de Adriano Mones, Embajador de EduNet y Cristina Fanjul, CEO de CEEI.

12:05 h: “El reto de la formación para el sistema educativo”. Modera Adriano Mones, Embajador de EduNet.

  • Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias.
  • Guillermo Pérez-Bustamante, Director del IUDE, Escuela de Negocios de la Universidad de Oviedo.
  • Inés Suárez Ramón, directora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
  • Carla Álvarez Sanjurjo, Directora General de Promoción de Empleo del Ayuntamiento de Gijón.
  • Selina Kerscher, Investigadora de la Cátedra Gijón Smart Cities.

12:45 h: “La transferencia de tecnología vinculada a la movilidad eléctrica”. Modera Miguel Ángel Jiménez, Director de Comunicación de AEDIVE.

  • Carmen Coto, Directora de People & Culture en TotalEnergies.
  • Cipriano Fernández, CEO de Efibat.
  • Adriano Mones, Director de Desarrollo de Negocio de Phoenix Contact E-Mobility.
  • Matías Kippke, Project Manager en Plexigrid.
  • Pablo Campos-Ansó, CEO de Guppy.
  • Miguel Sierra Díez, Tesla Sales Advisor.

13:30 h: Clausura y fin de la jornada

   Miguel Ángel Jiménez, nuevo director de Comunicación de Aedive
   Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen el 3,1% en enero
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas