Web Analytics
Aedive participará en la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’
Suscríbete
Organizada por EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI

Aedive participará en la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’

Signs 791333 1280
El sector eléctrico demanda un número cada vez mayor de profesionales que el mercado laboral no logra satisfacer. Fuente: Pixabay.
|

EduNet, Cátedra Gijón Smart Cities y CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias) celebran de forma conjunta el próximo 1 de marzo de 2024 la jornada ‘El futuro de la formación para el sector de la movilidad eléctrica’, con el objetivo de poner en relieve la necesidad de profesionales cualificados en las distintas ramas vinculadas al sector de la electrificación y, particularmente, de la movilidad eléctrica.

La sesión contará con dos mesas redondas, una enfocada a los retos de formación que tiene el sistema educativo, y donde participarán representantes de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, el Instituto Universitario de la Empresa – Universidad de Oviedo, la Dirección de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, el Ayuntamiento de Gijón y la Cátedra Gijón Smart Cities.

La segunda mesa de debate, orientada desde un punto de vista empresarial en la transferencia de tecnología en el sector de la movilidad eléctrica, contará con la intervención de representantes de las compañías Total Energies, Efibat, Phoenix Contact, Plexigrid, Guppy y Tesla.

La jornada se celebrará en el Edificio CEEI, en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera.

Escasez de profesionales cualificados

El sector eléctrico demanda un número cada vez mayor de profesionales que el mercado laboral no logra satisfacer. Una realidad dramática de la que se quejan numerosas empresas del sector.

Valga un dato relevador: en el año 2023, según un informe publicado por ADECCO, se quedaron sin cubrir 200.000 puestos de trabajo en las distintas ramas vinculadas a la electrificación de la sociedad y se estima que este número llegará al medio millón a finales de esta década.

En este contexto, es evidente la necesidad de promover el desarrollo de una comunidad de conocimiento para los distintos grupos de interés (estudiantes, investigadores y empresas) desde donde se puedan aportar soluciones para la formación que requiere este sector. Un ámbito el de la movilidad eléctrica llamado a ser protagonista en la transición energética que estamos afrontando.

Por ese motivo, las citadas entidades organizan este evento.

El programa de la jornada es el siguiente:

Fecha: 1 de marzo. 

12:00 h: Presentación de la jornada por parte de Adriano Mones, Embajador de EduNet y Cristina Fanjul, CEO de CEEI.

12:05 h: “El reto de la formación para el sistema educativo”. Modera Adriano Mones, Embajador de EduNet.

  • Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias.
  • Guillermo Pérez-Bustamante, Director del IUDE, Escuela de Negocios de la Universidad de Oviedo.
  • Inés Suárez Ramón, directora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
  • Carla Álvarez Sanjurjo, Directora General de Promoción de Empleo del Ayuntamiento de Gijón.
  • Selina Kerscher, Investigadora de la Cátedra Gijón Smart Cities.

12:45 h: “La transferencia de tecnología vinculada a la movilidad eléctrica”. Modera Miguel Ángel Jiménez, Director de Comunicación de AEDIVE.

  • Carmen Coto, Directora de People & Culture en TotalEnergies.
  • Cipriano Fernández, CEO de Efibat.
  • Adriano Mones, Director de Desarrollo de Negocio de Phoenix Contact E-Mobility.
  • Matías Kippke, Project Manager en Plexigrid.
  • Pablo Campos-Ansó, CEO de Guppy.
  • Miguel Sierra Díez, Tesla Sales Advisor.

13:30 h: Clausura y fin de la jornada

   Miguel Ángel Jiménez, nuevo director de Comunicación de Aedive
   Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen el 3,1% en enero
El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias