Web Analytics
MotorK analiza las cinco macroáreas donde la IA está transformando la compra de automóviles
Suscríbete
La compañía ha publicado un manual al respecto

MotorK analiza las cinco macroáreas donde la IA está transformando la compra de automóviles

Unnamed (2)
Una de las tendencias más discutidas en todas las industrias está protagonizada por la inteligencia artificial generativa. Fuente: MotorK.
|

MotorK ha publicado un manual sobre cómo la inteligencia artificial está impactando en el sector de la distribución de automóviles, analizando las cinco macroáreas donde la IA está transformando la forma en que los usuarios compran automóviles.

La era de la hiperpersonalización

La inteligencia artificial está abriendo las puertas a la era de la hiperpersonalización. Al procesar una gran cantidad de datos recopilados, desde el color preferido de un automóvil nuevo hasta las preferencias de conducción del usuario, la IA permite a los concesionarios crear una experiencia a medida, donde cada recomendación se adapta perfectamente a las necesidades del usuario. El nivel de personalización alcanzable supera lo que estamos acostumbrados: va más allá de simplemente seleccionar un modelo de automóvil ya que se extiende a un paquete completo de soluciones que atienden a las necesidades y preferencias de cada persona.

IA Inmersiva

Una de las tendencias más discutidas en todas las industrias está protagonizada por la inteligencia artificial generativa. Esta tecnología permite crear textos, imágenes, vídeos, audio, música e incluso líneas de código inéditos. En la industria de la moda, ya ha comenzado su revolución: hoy, el usuario se sumerge en una experiencia de cliente que mantiene las ventajas del mundo físico y las combina con la accesibilidad y facilidad de uso de la dimensión digital. Por ejemplo, los usuarios pueden simular que se prueban ropa en función de sus características físicas. No estamos lejos de esto también en la distribución de automóviles: muchos fabricantes han implantado salas de exposición virtuales, y hoy los concesionarios pueden ofrecer a los usuarios una exploración en 3D del vehículo a través de vídeos de 360 grados. No es descabellado pensar también en pruebas de conducción simuladas, tan convincentes como las de la vida real.

Chatbots y Asistentes Virtuales

Los chatbots y asistentes virtuales ya forman parte de nuestra vida diaria, y su apoyo es ahora una necesidad para las empresas que desean tener una presencia online efectiva. Los usuarios buscan inmediatez, soporte y capacidades de resolución de problemas en tiempo real, y la IA está redefiniendo las dinámicas del comercio conversacional. Estas aplicaciones basadas en IA pueden proporcionar información instantánea, detallada y actualizada a lo largo de todo el viaje del cliente, desde detalles técnicos de los modelos hasta las opciones de financiación disponibles, maximizando las posibilidades de conversión desde el contacto inicial hasta la transacción final.

Estrategias de precios avanzadas para una mayor transparencia

Los algoritmos basados en inteligencia artificial aplicados al análisis de mercado en tiempo real pueden generar estrategias de precios avanzadas, proporcionando a los usuarios finales precios transparentes y competitivos acordes con las tendencias de la industria. Mientras los concesionarios y fabricantes de automóviles pueden comprender las fluctuaciones de la demanda, las tendencias de compra y la disponibilidad de inventario de manera más profunda, la IA puede integrar factores adicionales como la estacionalidad, las ofertas de la competencia y las preferencias del consumidor para responder mejor a las condiciones del mercado.

Las principales ventajas para los consumidores finales son una mayor transparencia y un aumento en la confianza, ya que el enfoque dinámico dictado por la inteligencia artificial permite a los concesionarios establecer precios competitivos que reflejen las tendencias actuales del mercado, que no estén inflados por factores ocultos, y aún así garanticen la rentabilidad para los vendedores.

Cambio de paradigma en el mercado de posventa

El mercado de posventa es uno de los sectores más influenciados por la inteligencia artificial. A través del análisis continuo de datos de vehículos y clientes, la IA puede prever con precisión las necesidades de mantenimiento y ofrecer recomendaciones de servicio personalizadas basadas en el estilo de conducción y hábitos de los usuarios. Esto representa un verdadero cambio de paradigma. Por un lado, los proveedores pueden planificar campañas de marketing efectivas basadas en modelos predictivos para asegurar nuevas fuentes de ingresos mientras ofrecen servicios relevantes a los clientes. Por otro lado, la recopilación y análisis exhaustivos de datos podrían ayudar a definir nuevos estándares a medida para la seguridad.

   La inversión en gestión de reputación online de los concesionarios revierte la misma por 32
   MotorK aumenta la ciberseguridad de los concesionarios con su autenticación de dos factores
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas