Web Analytics
MotorK aumenta la ciberseguridad de los concesionarios con su autenticación de dos factores
Suscríbete
Para proteger los datos de los clientes

MotorK aumenta la ciberseguridad de los concesionarios con su autenticación de dos factores

Unnamed (1)
MotorK ahora proporciona autenticación de dos factores (2FA) a los concesionarios y fabricantes de equipos originales que ya confían en la oferta de WebSparK. Fuente: MotorK.
|

MotorK está concentrando sus esfuerzos en la seguridad de los datos y consolidando la fiabilidad de sus servicios introduciendo la autenticación de dos factores en sus soluciones principales, como parte de la visión de grupo para ser el socio tecnológico más seguro para la distribución de movilidad y proporcionar a los concesionarios y fabricantes de automóviles herramientas fiables que garanticen la seguridad y confidencialidad de la información de los clientes.

Desde el ransomware hasta las filtraciones de datos, el sector de la automoción está experimentando un número sin precedentes de problemas de ciberseguridad. Según un informe de Verizon sobre investigaciones de filtraciones de datos, el 80% de las filtraciones de seguridad tienen que ver con contraseñas comprometidas. De hecho, las contraseñas débiles convierten la infraestructura de IT de los concesionarios de automóviles en un blanco fácil para los hackers que desean acceder a un tesoro de datos como nombres, direcciones, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y, lo que es quizás más importante, información financiera como datos bancarios.

MotorK, cuya tecnología está diseñada para permitir la mejor experiencia del cliente a lo largo del proceso de compra omnicanal de automóviles, ahora proporciona autenticación de dos factores (2FA) a los concesionarios y fabricantes de equipos originales que ya confían en la oferta de WebSparK, mejorando así la seguridad de su solución web para el comercio minorista de automóviles mediante un proceso de inicio de sesión en dos pasos que requiere un código de un solo uso desde una aplicación móvil o correo electrónico, además de la contraseña tradicional principal.

Cybersecurity Ventures estima un coste global de 8 billones de dólares sólo en 2023, y según el Foro Económico Mundial (FEM), la ciberdelincuencia ha crecido hasta convertirse en la tercera economía mundial después de EE.UU. y China; lo que hace evidente que la ciberseguridad debe ser una de las principales preocupaciones de cualquier empresa digital. Gracias a esta nueva funcionalidad, MotorK da un paso adelante para garantizar los máximos estándares de seguridad de sus productos y proporcionar un entorno online más seguro a clientes, consumidores finales y socios.

Marco Marlia, director general y cofundador de MotorK, declara que “ha aumentado el interés por evitar la interrupción de la actividad empresarial relacionada con las TI, las pérdidas financieras y el daño a la reputación por no verificar las prácticas de seguridad de los datos. Como líderes en la escena tecnológica de la distribución de automóviles en EMEA, es nuestro deber garantizar que nuestras soluciones cumplen las normas más estrictas en términos no sólo de rendimiento técnico, sino también de integridad y seguridad de los datos. Nuestra visión de ser el socio tecnológico más fiable para la distribución de movilidad solo puede alcanzarse si mantenemos un enfoque centrado en el cliente en todo lo que hacemos. La ciberseguridad es algo que no nos tomamos a la ligera; por lo tanto, los fabricantes y distribuidores de automóviles pueden confiar en nuestro compromiso continuo con el desarrollo y la entrega de los mejores y más seguros productos para apoyar sus actividades diarias”.

   MotorK nombra a Claudia Losada como nueva Country Manager en España
   ¿Por qué la Inteligencia Artificial es la revolución más importante para el sector del automóvil?
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas