La confianza es un elemento diferencial que puede marcar la diferencia entre ganar o perder una oportunidad de negocio, incluso para la distribución en la automoción. MotorK ha elaborado un informe con datos de FidSparK, una potente herramienta de gestión de la reputación online orientada a concesionarios y fabricantes de automóviles, en el que analiza el comportamiento de los usuarios y con el que comprender la influencia que tienen las reseñas online en los consumidores que tienen intención de utilizar el servicio de un concesionario.
En este análisis, realizado en más de 1.500 puntos de venta, se demostró cómo invertir en herramientas para la gestión consciente de la reputación online supone multiplicar por 32 el retorno de la inversión para los concesionarios.
El estudio revela que del volumen de negocio generado por FidSparK, el 8% procede de una clara estrategia de recuperación: en caso de sentimiento negativo, la herramienta permite poner de relieve situaciones en las que, gracias a una intervención específica, el concesionario puede convertir una experiencia insatisfactoria en una oportunidad para reconstruir la confianza y reforzar la relación con el cliente. La interacción con el usuario también se ve facilitada por la inteligencia artificial, gracias a una integración con OpenAI que permite a los concesionarios elaborar respuestas eficaces a las reseñas.
Marco Marlia, CEO de MotorK, afirma que “actualmente, es normal que los usuarios confíen en las reseñas a la hora de buscar un bien o servicio: es una práctica establecida en los bienes de consumo, los servicios hoteleros y turísticos y la restauración. Lo que faltaba en el sector de la automoción era una solución que permitiera tomar el control total del proceso de generación y aumento de la confianza online, que, gracias a la integración de la inteligencia artificial, también permitiera a los concesionarios interactuar eficientemente con los usuarios”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.