El 48% de los fallecidos en accidentes de tráfico en el último año circulaban en un turismo
Suscríbete
En total fueron 555 personas

El 48% de los fallecidos en accidentes de tráfico en el último año circulaban en un turismo

Close up of two cars damaged in road traffic accid 2023 11 27 04 53 09 utc
Desde AECA-ITV inciden en la importancia de garantizar el correcto mantenimiento de los turismos que circulan por nuestras carreteras y advierten de una elevada ratio de incumplimiento de vehículos que no van a la ITV. Fuente: AECA-ITV.
|

Los turismos han sido, durante el último año, el tipo de vehículo con mayor índice de mortalidad. De hecho, según las cifras de la DGT, de las 1.145 personas que fallecieron en siniestros viales en nuestro país durante el 2023, 555 viajaban en turismos, lo que representa el 48% del total. En el caso de las personas heridas hospitalizadas, de las 4.495 que se registraron en el último año en las vías, 2.051 viajaban en turismos, lo que representa el 46%.

Desde AECA-ITV inciden en la importancia de garantizar el correcto mantenimiento de los turismos que circulan por nuestras carreteras y advierten de una elevada ratio de incumplimiento de vehículos que no van a la ITV, lo que podría explicar su alta tasa de siniestralidad. De hecho, datos oficiales muestran que el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos, de más de 10 años de matriculación y sin la ITV en vigor aumentó el 3% entre el 2019 y el 2022, último año del que se tiene registro.

Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, ha asegurado que “estas cifras muestran de forma clara la relación que hay entre la antigüedad de un vehículo, el estado de su ITV y su seguridad; resaltando, además, la importancia de asegurarnos de que todos los coches que circulen por nuestras carreteras lo hagan con la inspección técnica al día. La ITV es, sin duda, un elemento clave para lograr reducir la siniestralidad vial”.

El 83% de los turismos supera la ITV a la primera

Desde la entidad recuerdan que la ITV es un procedimiento sencillo. De hecho, datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo muestran que, durante el 2022, último año del que se tiene registro, las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 15.727.253 turismos particulares, de los cuales el 83% superó la ITV favorablemente en la primera inspección.

En cuanto al tipo de defecto detectado, el 27% es grave y el 73% leve. En los turismos que no superan la ITV, por su parte, se detectan 1,8 fallos graves por vehículo; lo que los convierte en el tipo de vehículo con la ratio más baja.

Los defectos que más se detectan en los turismos son los siguientes: el alumbrado y señalización, emisiones contaminantes y ruedas y suspensión, en torno al 23% en cada capítulo. En el lado contrario, los defectos que menos se detectan en la ITV a turismos son: identificación (2%), acondicionamiento interior (4%) y motor y transmisión (4%).

Los turismos deben pasar su primera ITV al cumplir 4 años de su matriculación. Entre los 4 y los 10 años, deben pasarla de forma bianual y, a partir de ahí, será cada año. Esta periodicidad se mantiene independientemente del tipo de motor del coche.

   AECA-ITV explica la relación entre inspección técnica de vehículos y seguridad vial
   AECA-ITV aclara que la pegatina de la ITV no se eliminará en 2024
MT22 Feria 011

Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.

Syrox new packaging 1

Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.

2025 Cinco Estrelas3

Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.

Unnamed

Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.

CARTEL PEÑA PROFESIONAL

Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas