Según AEMA-ITV, las estaciones de ITV madrileñas han inspeccionado un total de 2.385.079 vehículos en 2023, de los que 1.961.091, es decir, el 82,2%, ha superado la ITV de manera favorable durante la primera inspección; una cifra que aumenta hasta el 99,3% en las segundas inspecciones.
El presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano, ha señalado que “los datos muestran que cuatro de cada cinco vehículos que acuden a las ITV madrileñas aprueban la inspección técnica a la primera, así que es bastante sencillo pasarla bien”. En este sentido, desde la Asociación se recuerda que “tener la ITV en vigor salva vidas, ya que mejora la seguridad vial y permite la reducción de muertes prematuras relacionadas con la contaminación atmosférica”.
El capítulo en el que se han detectado más defectos graves en las ITV de la región es el de emisiones contaminantes. El 8,9% de los vehículos inspeccionados en el último año, es decir, 211.927 vehículos contaminaban más de lo permitido por la normativa. Una cifra que muestra por qué la ITV es clave para mejorar la calidad del aire al detectar los vehículos cuyas emisiones superan los límites establecidos.
Por su parte, las otras causas por las que el 17,8% de los vehículos madrileños no superaron la inspección técnica durante la primera inspección en 2023 son las siguientes:
Alumbrado y señalización, con un 8,2% de defectos graves detectados, es la segunda causa por la que los vehículos de la Comunidad de Madrid no han aprobado la primera inspección. Se trata de uno de los elementos relevantes para la seguridad vial especialmente cuando se conduce en condiciones de baja visibilidad.
En cuanto a ‘Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión’, el 6,1% de los vehículos inspeccionados en las ITV madrileñas han presentado defectos graves en este capítulo, siendo así la tercera causa de rechazo. Los neumáticos tienen un papel importante en la seguridad de todas las personas que compartimos las vías púbicas ya que son el contacto entre el vehículo y el asfalto. Por este motivo, el buen estado de los mismos es crucial para evitar que el vehículo patine o sufra aquaplaning, especialmente cuando llueve o nieva.
Los defectos en los frenos han supuesto el 2,3% de los defectos graves detectados. El sistema de frenos es un punto clave del vehículo para la seguridad vial debido a que es el que permite que el conductor reduzca o detenga el vehículo, en caso de ser necesario, disminuyendo así los riesgos de sufrir o provocar siniestros viales.
En cuanto al tipo de vehículo, los turismos particulares han sido los que en mejores condiciones se han encontrado, pues el 83% de los inspeccionados han aprobado la inspección técnica; seguidos del resto de vehículos ligeros cuyo porcentaje, entre los inspeccionados, ha alcanzado el 80% favorable; en tercer lugar, están los autobuses con el 79,7% de aprobados; los vehículos pesados, con el 77%; y los ciclomotores, con el 75,1% de inspecciones favorables.
En cuanto al índice de rechazo por la antigüedad del vehículo, los datos obtenidos durante el último año muestran que el estado de los turismos particulares, resto de vehículos ligeros, autobuses y vehículos pesados empeora según van aumentando sus años de matriculación. Así que es importante prestar atención a la fecha en la que caduca nuestra ITV, porque cuando más veterano sea el vehículo, más riesgo tenemos de tener un accidente si no hemos pasado nuestra ITV a tiempo.
En 2023, los turismos particulares de menos de un quinquenio cuentan con un rechazo del 7,9%, mientras que al sobrepasar el decimoquinto año la cifra alcanza el 21,1%; en el resto de vehículos ligeros el dato de suspensos pasa del 15,9% con menos de 5 años al 20,7% cuando tienen más de 15; en el caso de los autobuses pasa del 17,1% al 24,1% y en los vehículos pesados del 18,1% al 24,9%.
Desde AEMA-ITV recuerdan también que la Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones donde la ciudadanía puede realizar la inspección técnica con 30 días de antelación a la fecha de caducidad sin perder plazo de cara a las próximas inspecciones y en la que se comprueba el estado del vehículo en relación al capítulo de identificación, acondicionamiento exterior, acondicionamiento interior, alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, motor y transmisión y otros.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.