Web Analytics
Inspecciones sorpresa en Continental, Michelin, Nokian y Pirelli por sospecha de fijación de precios
Suscríbete
La Comisión Europea las realizó el 30 de enero y no significa que las empresa sean culpables

Inspecciones sorpresa en Continental, Michelin, Nokian y Pirelli por sospecha de fijación de precios

20150828 Delticom Lager Sehnde 001
Continental, Michelin, Nokian y Pirelli colaboraron en la investigación con los funcionarios de Bruselas y aseguraron que no tienen nada que esconder y que en todo momento han cumplido y cumplen con las normas de competencia europeas.
|

La Comisión Europea inspeccionó el 30 de enero, sin previo aviso, las instalaciones de varios fabricantes de neumáticos, entre ellos, Continental, Michelin, Nokian y Pirelli, con objeto de detectar si se han violado las normas antimonopolio de la UE, que prohíben los cárteles y las prácticas comerciales restrictivas (fijación de precios), según señala el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Los productos afectados por las inspecciones son neumáticos nuevos de repuesto para turismos, furgonetas, camiones y autobuses vendidos en el Espacio Económico Europeo, incluidos los países de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein. A la Comisión le preocupa que se haya producido una coordinación de precios entre las empresas inspeccionadas, incluso a través de comunicaciones públicas.

Durante las visitas sorpresa, los funcionarios de la Comisión estuvieron acompañados por sus homólogos de las autoridades nacionales de competencia pertinentes de los Estados miembros donde se llevaron a cabo las inspecciones, como paso previo sobre presuntas prácticas anticompetitivas. El hecho de que la Comisión lleve a cabo tales inspecciones no significa que las empresas sean culpables de comportamiento anticompetitivo ni prejuzga el resultado de la propia investigación.

Pirelli aseguró que han actuado de manera justa y cumpliendo con todas las normas y reglamentos y ha ofrecido todo su apoyo a las autoridades en las investigaciones en curso, indicó a Reuters un portavoz de la empresa con sede en Milán.

Continental, por su parte, confirmó que las autoridades antimonopolio europeas llevaron a cabo investigaciones en sus oficinas en Alemania, y Michelin también corroboró que había sido incluida en la investigación de la UE y que cumple estrictamente con las normas de competencia. Asimismo, la sede de Nokian Tires en Finlandia también fue objeto de inspección y aseguró que estaba cooperando con las autoridades de la UE.

A pesar de todo, las acciones de Pirelli cayeron hasta el 3,8% antes de ser suspendidas brevemente de cotización, las de Michelin, el 2,9%, y las de Continental, el 3,5%.

Multas de hasta el 10% de la facturación global

No existe un plazo legal para completar las investigaciones sobre conductas anticompetitivas y su duración depende de una serie de factores, incluida la complejidad de cada caso, el grado de cooperación de las empresas afectadas con la Comisión y el ejercicio del derecho de defensa. Según el programa de indulgencia de la Comisión, las empresas que han estado involucradas en un cártel secreto pueden recibir inmunidad de multas o reducciones significativas de las multas a cambio de informar la conducta y cooperar con la Comisión a lo largo de su investigación. Los particulares y las empresas pueden denunciar cárteles u otros comportamientos anticompetitivos, también de forma anónima, a través de los canales de denuncia de irregularidades de la Comisión

Las empresas declaradas culpables de violar las normas antimonopolio de la UE se enfrentan a multas de hasta el 10% de su facturación global. Recordemos que, en los últimos años, la Comisión ha multado a casi una docena de cárteles de la industria automovilística.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Mis preferencias