Web Analytics
Continental fabrica neumáticos macizos Super Elastic con negro de humo recuperado
Suscríbete
Obtenido del reciclaje de los neumáticos Extreme E

Continental fabrica neumáticos macizos Super Elastic con negro de humo recuperado

Continental CrossContact Extreme E
Los neumáticos de carreras CrossContact Extreme E verán acción en los cinco X-Prix de la temporada 2022 en Arabia Saudita, Italia, Chile y Uruguay. Fuente: Continental.
|

Continental está reciclando los neumáticos Extreme E de la temporada 2022, mediante un proceso que le permite utilizar el negro de humo recuperado (rCB) para fabricar neumáticos macizos Super Elastic. Con estas implementaciones en su producción, la compañía pretende, a más tardar en 2050, utilizar materiales 100% sostenibles en sus productos de neumáticos.

Matthias Haufe, jefe de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires, explica que “al reciclar nuestros neumáticos de competición Extreme E estamos concienciando sobre el importante potencial de la pirólisis de neumáticos. No tenemos ninguna duda de que los procesos de pirólisis de vanguardia y altamente eficientes harán una importante contribución al aumento de la sostenibilidad en la industria del neumático. Ya utilizamos materias primas circulares en nuestra producción de neumáticos. Para 2050 a más tardar, aspiramos a tener el 60% de circularidad de neumático a neumático. Nuestro objetivo es utilizar cada vez menos materias primas fósiles y, al mismo tiempo, reducir aún más nuestras emisiones de CO2”.

Junto con su socio Pyrum Innovations, Continental está desarrollando actualmente procesos para optimizar y ampliar aún más el reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis. Por ejemplo, el negro de humo industrial recuperado se utilizará en el futuro en un número cada vez mayor de compuestos de caucho de Continental. Pyrum procesa los neumáticos fuera de uso en sus componentes individuales utilizando su tecnología patentada de pirólisis. Esto permite extraer y reciclar valiosas materias primas de los neumáticos fuera de uso. Los principales ejemplos son el aceite, el gas y el negro de humo industrial. El aceite recuperado puede utilizarse para diversos fines, incluida la fabricación de productos químicos. En este caso se utilizaría petróleo crudo. El gas recuperado sirve, entre otras cosas, como fuente de energía para el proceso de pirólisis.

El negro de humo industrial es un recurso importante utilizado como relleno en la producción de neumáticos y en la fabricación de otros productos industriales de caucho. El uso específico de negro de humo en compuestos de caucho aumenta la estabilidad, resistencia y durabilidad de los neumáticos. Junto con Pyrum Innovations, Continental está desarrollando actualmente procesos que seguirán mejorando y ampliando el reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis. Por ejemplo, el negro de humo industrial recuperado se utilizará en un número cada vez mayor de compuestos de caucho.

Extreme E ensalza la sostenibilidad

Continental es el socio exclusivo de neumáticos de la serie de carreras totalmente eléctrica Extreme E, sus neumáticos de carreras CrossContact Extreme E verán acción en los cinco X-Prix de la temporada 2022 en Arabia Saudita, Italia, Chile y Uruguay. En el desarrollo de la segunda generación de neumáticos de competición Extreme E, la empresa se aseguró de utilizar una proporción aún mayor de materiales sostenibles. De hecho, los neumáticos se han fabricado con el 43% de materias primas recicladas y renovables. Entre ellas, sílice procedente de las cenizas de la cáscara de arroz y la innovadora tecnología ContiRe.Tex. Continental utiliza esta tecnología para generar fibras de poliéster de alto rendimiento que refuerzan la carcasa del neumático. Lo hace reciclando botellas de PET, que de otro modo acabarían con frecuencia en incineradoras o vertederos. “Además de utilizar materiales sostenibles, también era importante para nosotros reciclar nuestros neumáticos de competición. Como parte de un sistema de circuito cerrado, ahora se convertirán en el material de partida para nuevos neumáticos”, afirma Nels von Schnakenburg, Director Técnico de Extreme E en Continental.

Continental ya había reciclado los neumáticos utilizados para la temporada 2021 en Extreme E bajo el lema "Convertir los neumáticos de carreras en espacio vital". Los neumáticos se utilizaron para producir 400 metros cuadrados de adoquines de caucho. A continuación, Continental donó los adoquines para que formaran parte de una nueva cancha de baloncesto en Hannover que proporciona a los niños de la zona un lugar animado donde jugar, quemar energía y entrenar. Continental ha ido un paso más allá con el reciclaje de los neumáticos de la temporada 2022 de la serie de carreras eléctricas sostenibles canalizando los materiales reciclados de nuevo en neumáticos.

La economía circular clave en la estrategia sostenible de Continental

El uso de negro de humo recuperado de neumáticos fuera de uso es un paso importante hacia prácticas empresariales más circulares en la producción de neumáticos de Continental. La empresa trabaja incansablemente para avanzar en tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Continental aspira a alcanzar el 100% de neutralidad de carbono en toda su cadena de valor a más tardar en 2050.

   Continental asesora a las flotas de transporte y logística sobre los requisitos de Taxonomía de la UE
   Continental lanza un nuevo sensor premium que permite equipar una flota completa en unas horas
Sandra AI

Una de cada tres llamadas a talleres de concesionarios no se responde, lo que supone una pérdida de hasta el 10 % en facturación posventa. Para acabar con este problema, tres emprendedores han creado Sandra AI, la primera recepcionista con inteligencia artificial y multilingüe que gestiona citas de taller 24/7 sin intervención humana.

Audi 1

Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.

Leasing

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior. 

Unnamed (1)

Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.

Unnamed

Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas