Web Analytics
Corve analiza con el Syndicat des Artisans de Perpiñán los problemas comunes del sector a ambos lados de la frontera
Suscríbete
Corve recibe a representantes de la Federación Nacional del Automóvil de los Pirineos Orientales

Corve analiza con el Syndicat des Artisans de Perpiñán los problemas comunes del sector a ambos lados de la frontera

CORVE   Encuentro con sindicato de artesanos
Las entidades han visitado las instalaciones de Garatge Plana SA en Vilamalla y Gerona para ver si las exigencias puntuales en materia de marcas seguían el mismo patrón que en su demarcación. Fuente: Corve.
|

Jordi Solà, presidente de CORVE y Ernest Plana, que representa a la asociación en la FOEG como presidente, han recibido a cinco representantes de la Federación Nacional del Automóvil de los Pirineos Orientales, con sede en Perpiñán. El presidente de esta Federación es Patrick Pardo, que también es representante de los talleres en la Chambre de Métiers det de l’Artisanat des Pyrenées Orientales CMA66. El encuentro ha tenido lugar en Figueras.

Las entidades han puesto en común las experiencias empresariales de ambos lados fronterizos desde el punto de vista económico, logístico, empresarial, burocrático y legal; ver cuáles son los problemas comunes y evaluar posibles estrategias. En este contexto han visitado las instalaciones de Garatge Plana SA en Vilamalla y Gerona para ver si las exigencias puntuales en materia de marcas seguían el mismo patrón que en su demarcación. A raíz de este encuentro las entidades sacaron diversas conclusiones.

En primer lugar, en Francia, desde el punto de vista profesional, las administraciones tienen un respeto al tejido empresarial y económico y escuchan al sector antes de tomar decisiones. También ponen en valor la formación profesional y mantienen exigencias en materia de formación específica para el ejercicio de la actividad de talleres, por su implicación en la seguridad vial y de las instalaciones. 

Por otro lado, la problemática con las compañías de seguros sigue siendo, aunque no tan grave como en España, un escollo importante y una trampa para los profesionales de la carrocería y pintura, en cuanto al respeto de los precios de mano de obra y las valoraciones de los siniestros. 

Además, la falta de mano de obra especializada es una problemática es común. El relevo generacional y los cambios de filosofía de las nuevas generaciones en relación a su manera de valorar determinados aspectos de los puestos de trabajo, hacen que la falta de operarios cualificados se haya convertido también en un problema real en ambas demarcaciones.

Por último, destacaron que en Cataluña los precios se mantienen muy por debajo de la media europea. En comparación con nuestros vecinos, los precios de taller en Gerona están muy por debajo y los sueldos actualmente están en unas cifras reales muy similares, lo que nos coloca en una posición de rentabilidad empresarial mucho más precaria.

   Las industrias siderometalúrgicas de Gerona ya tienen nuevo convenio colectivo
   Corve participa en el foro “Formación Profesional y Orientación”
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas