Web Analytics
Las industrias siderometalúrgicas de Gerona ya tienen nuevo convenio colectivo
Suscríbete
Con vigencia de 3 años, tiene carácter retroactivo desde del 1 de enero de 2023 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025

Las industrias siderometalúrgicas de Gerona ya tienen nuevo convenio colectivo

CORVE   Convenio del Metal
El texto firmado es el resultado de una larga e intensa negociación, iniciada en el mes de marzo, en la que los incrementos salariales han sido el escollo más difícil.
|

El nuevo convenio colectivo de trabajo del metal de Gerona ya está firmado. En concreto, por la patronal compuesta por CORVE (CETRAA Girona), Metal Girona y el Gremi d’Instal·ladors, junto a UGT-FICA. CCOO, de su lado, rehusó el principio de acuerdo, abandonando la mesa negociadora. Así, el Convenio Colectivo de Trabajo para las Industrias Siderometalúrgicas de la Provincia de Gerona será válido para 2023, 2024 y 2025.

El texto firmado es el resultado de una larga e intensa negociación, iniciada en el mes de marzo, en la que los incrementos salariales han sido el escollo más difícil. Finalmente, ambas partes, patronal y sindicatos, fueron capaces de cerrar un pacto colectivo que, sin duda, ha introducido mejoras para los trabajadores. Además, han conseguido no demorar más tiempo la aplicación efectiva de los aumentos, lo que permitirá a los trabajadores disfrutar de la mejora económica reclamada y, a las empresas, preparar sus escandalos de costes y estabilizar sus resultados.

Estará vigente hasta 2025

El convenio, con vigencia de 3 años, tiene carácter retroactivo desde del 1 de enero de 2023 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. Se ha pactado un incremento salarial total del 9%, distribuido de la siguiente manera: 4% en 2023 y 2,5% en 2024 y 2025. Se mantiene la jornada laboral de 1.742 horas y la distribución de jornada, así como la cláusula de compensación y absorción. No obstante, con carácter extraordinario en 2023 no se compensará y absorberá y en 2024 tampoco en los trabajadores con remuneraciones brutas anuales inferiores a 28.000 euros. El 2025 será compensable y absorbible.

Por otro lado, se fija una garantía salarial al final de la vigencia del convenio si el IPC acumulado supera el aumento pactado, que será la diferencia resultante de la suma de los 3 años y el 9%, con el tope del 1,5%. También se ha aumentado la indemnización por muerte o incapacidad permanente absoluta hasta 25.000 euros.

Asimismo, se ha actualizado el convenio con las legislaciones vigentes e introducido las siguientes mejoras: contratación temporal, contratos formativos, prevención de riesgos, protección a las víctimas de violencia de género, protocolo de acoso psicosocial, acoso sexual, permisos, licencias, régimen sancionador, jubilación forzosa, canal de denuncia, código de conducta laboral, subrogación y el compromiso de crear una comisión para estudiar una propuesta de regulación de guardias y retenes para la próxima negociación. 

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas