Web Analytics
Corve participa en el foro “Formación Profesional y Orientación”
Suscríbete
Organizado por el Consejo Escolar de Cataluña

Corve participa en el foro “Formación Profesional y Orientación”

CORVE   Forum Formación Profesional y Orientación
Corve da mucha importancia a la formación y está convencida de que la formación dual ha sido una alternativa a la desaparición del antiguo aprendiz. Fuente: Cetraa.
|

El Consejo Escolar de Cataluña ha llevado a cabo el foro “Formación Profesional y Orientación”. Cuyo objetivo ha sido informar de la nueva normativa y de la nueva ordenación formativa y curricular, poner de relieve la nueva formación dual y presentar un caso de éxito en la implantación de la formación dual.

Maite Fons, directora de los Servicios Territoriales de El Vallès Occidental, nueva directora del Fórum, abrió la sesión presentando a los ponentes: Caterina Casalmiglia, investigadora de ICREA, Marta Nel·lo, jefa del Servicio de Ordenación de la Formación Profesional Inicial, Rubén Pino, director del Instituto Montilivi y Jordi Solà, presidente de CORVE.

Maite Casalmiglia hizo una breve exposición sobre la distribución de la formación profesional presencial y la dual, enfatizando la mejor inserción de los alumnos en la segunda. Marta Nel·lo explicó cómo afecta a los centros la nueva normativa, la nueva distribución y los grados de la formación, así como la organización curricular.

A continuación, Rubén Pino explicó la experiencia del Instituto Montilivi y el motivo de la implementación de la formación dual, destacando el éxito en la familia de transporte y mantenimiento de vehículos como consecuencia de la colaboración histórica de CORVE con el centro, acompañando y difundiendo las iniciativas y apoyando la captación de empresas colaboradoras en las prácticas. Pino destacó también las acciones para el estímulo de los alumnos, como son los premios para los mejores alumnos de los ciclos de todos los institutos de la familia de automoción que hay en las comarcas gerundenses.

Jordi Solà realizó la ponencia final, realizando una pincelada cronológica desde 1982 de la trayectoria de colaboración entre el Instituto Montilivi y CORVE, siendo más detallada desde 1997, fecha de su primer convenio de cooperación. Solá se ha mostrado muy satisfecho con la experiencia y pone de manifiesto que a los sectores que cuentan con micro y pequeñas empresas les favorece que la colaboración se haga por medio de los gremios y asociaciones. La firma de un convenio marco con Educación facilita la gestión y simplifica la burocracia al pequeño empresario.

Corve da mucha importancia a la formación y está convencida de que la formación dual ha sido una alternativa a la desaparición del antiguo aprendiz. La progresiva evolución tecnológica del sector del automóvil y la náutica necesita de una formación cada vez más avanzada que requiere de renovación de equipamientos. Los institutos, según explican desde la entidad, no están al día dado que las dotaciones son insuficientes, por lo que es imprescindible que las empresas acojan alumnos para hacer prácticas, teniendo así contacto con un taller real, maquinaria y tecnologías nuevas y ver cómo funcionan los softwares que se utilizan.

Por último, Solá manifestó su preocupación por la nueva normativa, que introduce modificaciones en la gestión de las prácticas que pueden conllevar un aumento de la contribución económica de las empresas, como consecuencia de los costes de gestión que parece que pueden suponer, y reclama que se simplifique al máximo, ya que esto puede dificultar o provocar un paso atrás en esta colaboración. También reclamó que hay que hacer un ejercicio de modernización y de adaptación de las instalaciones para que en las jornadas de puertas abiertas los padres y futuros alumnos encuentren atractivos los oficios y las oportunidades profesionales, sobre todo el de automoción que aún cuenta con modelos de taller de hace 30 años.

Los presentes mostraron su admiración por el caso expuesto e intervinieron haciendo preguntas a los diferentes miembros de la mesa, manifestando algunos su inquietud ante las dificultades de encontrar empresas para acoger alumnos. Los ponentes dieron respuesta a las cuestiones.

En resumen, fue una jornada muy interesante e importante para CORVE, tal y como destacan. “Hay que decir que la consideración del caso de éxito se debe agradecer a todo el colectivo asociado y todas las empresas que desde que se implementó la realización de las prácticas en los centros de trabajo, en el año 1982, han mantenido un interés constante de participación. Desde entonces han apoyado a los institutos en la formación de los futuros profesionales acogiendo a los alumnos y en algunos casos dotando de elementos y materiales a los centros”, explican.

   Corve premia a los mejores alumnos de ciclos formativos de automoción de Gerona
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas