Según Valitae, empresa de certificación de vehículos usados, el mercado de coches de segunda mano en España superará estos años los 2,3 millones de vehículos vendidos, frente a las 1.885.553 unidades de 2022, lo que supondría un incremento superior al 10%.
De hecho, ya en el tercer trimestre de 2023 se alcanzaron las 2.077.210 unidades vendidas de vehículos ocasión, lo que rompe una tendencia negativa que se produjo en 2022, donde las cifras cayeron el 5,5% respecto al año anterior.
El coche de ocasión, además, se mantiene como la primera opción para los españoles, como demuestra que en el tercer trimestre de 2023 por cada coche nuevo se vendieran en España 1,16 coches usados.
Sin duda, las razones hay que buscarlas en la situación económica y en la crisis mundial de componentes, que hace que las entregas de coches nuevos se retrasen mucho, con esperas que en algunos modelos pueden superar los 6 meses.
Aunque las cifras son positivas, el porcentaje de coches nuevos sobre usados sigue estando lejos de las alcanzadas en países de nuestro entono. Como explica, el CEO de Valitae, Alan D’Silva “la principal razón es la falta de confianza del comprador sobre el estado real del vehículo. Esté justificada o no, esa desconfianza se ve impulsada por una falta de transparencia muy acuciada en el sector de segunda mano en España”.
De hecho, según una encuesta realizada entre más de 200 compradores de vehículos usados en España, el 85% situaba la falta de confianza como el principal problema para comprar un vehículo de ocasión, y 15% ven los tramites muy complejos.
El problema de confianza es mayor conforme se adquieren vehículos con más años de uso. Lo que supone un desafío adicional para el sector, ya que en el último trimestre de 2023 el 53% de los vehículos transaccionados tenían más de 10 años, frente al 13,84% con entre 10 y 6 años, o el 13% para el tramo de 4 a 5. Solo el 17% de los vehículos tenían menos de 3 años.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.