Smart Predictive Tire, la solución de Michelin para monitorizar los neumáticos de las flotas
Suscríbete
Lanjatrans, primera empresa de transporte en implementarla

Smart Predictive Tire, la solución de Michelin para monitorizar los neumáticos de las flotas

Af614865 a2c6 15bf e1bc c0ee2cbb5178
Lanjatrans ha pasado de los controles manuales de las presiones cuando el vehículo estaba en la base, a tener todos los neumáticos monitorizados y poder avisar al conductor cuando se produce una alerta de presión o temperatura. Fuente: Michelin
|

Para optimizar el consumo de combustible y la seguridad de los conductores, vehículos y cargas de una flota de transporte, es fundamental mantener los neumáticos en buen estado. Hasta ahora, las empresas han realizado este control de forma manual, con sus propios equipos de taller o contratando servicios de terceros; confiando en la inspección visual y en lentos controles de presiones, difícilmente aplicables a todos los neumáticos de una flota de forma regular. Michelin Connected Fleet ha innovado con su solución Smart Predictive Tire que digitaliza los procesos, conecta los neumáticos y monitoriza en tiempo real la presión, la temperatura y el desgaste. Esta herramienta ya ha sido reconocida con el premio I-Innovation Award en la feria internacional Solutrans de Lyon

Monitorización de los neumáticos

Con Smart Predictive Tire de Michelin Connected Fleet, las empresas son capaces de monitorizar el desgaste de todos los neumáticos de la flota de forma independiente. Gracias a la tecnología Quick Scan, patentada por Michelin, el vehículo pasa por una plataforma especial y el sistema detecta el desgaste de cada neumático. Con este dato y el histórico de uso del vehículo, el algoritmo desarrollado por Michelin es capaz de predecir el kilometraje restante de cada neumático. Esta información es clave para que el cliente pueda planificar con tiempo el mantenimiento de los neumáticos y reducir al mínimo el tiempo parado de cada vehículo. Además, conocer la vida útil permite aprovechar mejor cada neumático, evitando cambios anticipados e ineficientes.

La empresa de transporte Lanjatrans ha sido una de las primeras en implantar Smart Predictive Tire en su flota de más de 350 vehículos. Lanjatrans buscaba modernizar su operativa y pasar de las revisiones manuales a un sistema más digitalizado que mejore la eficiencia en la gestión del mantenimiento de los vehículos. En palabras de Antonio Mingorance, gerente de Lanjatrans: “Nuestro objetivo era digitalizar y automatizar todos los procesos que nos permiten la toma de decisiones sobre la flota y programar los tiempos de taller. En un negocio como este es importante tener los datos reales y actualizados de forma constante, para hacer una correcta previsión de costes y llevar un control muy exhaustivo de ellos.”

Lanjatrans ha pasado de los controles manuales de las presiones cuando el vehículo estaba en la base, a tener todos los neumáticos monitorizados y poder avisar al conductor cuando se produce una alerta de presión o temperatura, para evitar un reventón que provocaría el bloqueo del vehículo. Rodolfo Gálvez es el responsable de Flota de Lanjatrans y la persona que ha comprobado más en detalle los beneficios del mantenimiento predictivo de los neumáticos. “Para la flota, Smart Predictive Tire es un aspecto clave, nos permite alargar la vida de los neumáticos y programar mejor los mantenimientos sin que ello afecte a la parte productiva de la flota y por tanto al tiempo de conducción y los descansos de los conductores”.

La introducción de la solución combinada, que monitoriza las presiones y el desgaste de los neumáticos con alertas en tiempo real, ha permitido a Lanjatrans prácticamente eliminar las incidencias en carretera relativas a los neumáticos. “Nos ayuda a la predicción en tiempo de posibles asistencias en carretera gracias a sus alertas de presión y temperatura. Se han reducido las incidencias, entre 3 y 4 al mes, lo que supone entre 600 y 1.000 euros ahorrados por asistencia”, comenta Gálvez.

Asesoramiento continuo

El servicio que Michelin Connected Fleet para la gestión de flotas con asesoramiento continuado, informes de análisis y planes de mejora es diferenciador. Antonio Mingorance valora el contacto estrecho con los expertos de gestión de flotas de Michelin siempre disponibles: “A parte de que el producto de Michelin es de una gran calidad, me gusta destacar el equipo humano que hay detrás. El denominador común de todos los compañeros de Michelin con los que trabajamos es que son grandes profesionales especializados en su área y tienen una gran capacidad de análisis y detección de nuestras necesidades. Gracias al seguimiento que hacen garantizan adaptar las soluciones a nuestra necesidad concreta.

El director de operaciones de Lanjatrans, Rafa Porcel, nos destaca otros beneficios importantes de las soluciones de gestión es de Michelin Connected Fleet junto a la localización y estado de los vehículos y las cargas: “Nos da un mapa claro de los tiempos de conducción y descanso de nuestros conductores, nos hace adelantarnos y prever exactamente la hora de llegada a la entrega y recogida de mercancía, y poder tener informado a nuestro cliente.” La monitorización de la conducción también ha traído beneficios, como comenta: “Los conductores, lejos de verlo como una medida de control hacia ellos, lo han visto como una ventaja que les ayuda a mejorar la conducción y la seguridad.” Un beneficio extra que ha notado Porcel es el fortalecimiento de la sensación de equipo entre conductores y compañeros de Tráfico: “He visto como el personal de Tráfico se ha involucrado muchísimo más con el día a día que tiene el conductor, lo que antes veían lejano, ahora les pilla más de cerca y el hecho de poder ayudarles y darles información les reconforta y han hecho mucho mejor equipo”.

   Michelin Connected Fleet introduce mejoras en las soluciones Truck Plus y Truck Premium
   Michelin lanza Michelin Connected Mobility
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas