En un entorno complicado dadas las circunstancias geopolíticas y económicas, las empresas de transporte necesitan ayuda para mejorar la gestión de sus flotas y controlar los costes, para superar las dificultades. Según la consultora de estudios de logística Transport Intelligence, las expectativas son buenas ya que se espera que el sector del transporte por carretera crezca en España en 2023 el 2,42%, un punto por encima de la media europea, suficiente para superar los 43.000 millones de euros de facturación.
En este clima al alza, las ventas de vehículos industriales para el transporte mantienen un crecimiento destacado. En concreto, los tractocamiones, o cabezas tractoras, llevan un crecimiento acumulado en el primer semestre del 5% respecto a 2022, que también fue positivo, y, a 30 de junio, se han matriculado 8.568 unidades. Para sacar el mayor partido a estos vehículos de nueva generación Michelin Connected Fleet sigue evolucionando su oferta de soluciones avanzadas de gestión de flotas específicas para cabezas tractoras.
Gracias al continuo contacto con los clientes, trabajando codo con codo, el equipo de desarrollo de la entidad mejora las soluciones para incorporar nuevas funciones relevantes que faciliten la labor de gestión de la flota. Como ejemplo, se incorpora la lectura de la presión y temperatura de los neumáticos del sistema TPMS, para mejorar la seguridad de la flota y ofrecer más información para evitar incidentes en carretera.
Se trata de pequeñas mejoras que hacen más completas las soluciones Truck Plus y Truck Premium para cabezas tractoras cuyo objetivo es incrementar la productividad, reducir costes, mejorar la seguridad de la carga, el vehículo y el conductor; ser más sostenibles y aumentar la satisfacción del cliente final. Con estas soluciones, los gestores de flotas tienen la mejor herramienta para afrontar sus principales retos: bajos márgenes operacionales, costes, eficiencia, seguridad y reducción de accidentes, disponibilidad de vehículos, optimización operativa y de facturación, entregas a tiempo y optimización de rutas, disponibilidad de conductores y regulaciones medioambientales.
Truck Plus es un conjunto de servicios y soluciones de gestión de flotas diseñados para ayudar a reducir el coste operacional de las cabezas tractoras. Esta solución agiliza el proceso de planificación gracias al acceso inmediato a toda la información de una flota en tiempo real. Esto permite evitar fallos de planificación, procesos ineficientes y gastos por inactividad innecesarios; y también planificar los viajes de manera eficiente, en base a la ubicación de los vehículos, destinos y horas de conducción permitidas.
Por otro lado, esta solución permite monitorizar el estilo de conducción y aumentar la seguridad, reduciendo los eventos bruscos (frenadas y aceleraciones) el exceso de velocidad o de horas al volante, al involucrar y concienciar a los conductores en la mejora de su conducción, con un asistente en cabina para mejorar el comportamiento al volante.
Estas funciones reducen los costes de combustible derivados de malos hábitos de conducción, el coste del mantenimiento de los vehículos y los costes de gestión de una flota. La plataforma facilita el análisis y aprendizaje del funcionamiento de la flota mediante los Smart Report, informes periódicos con el análisis de expertos de Michelin de los datos recogidos y con propuestas de mejora. Otra función importante es el ahorro de tiempo para asegurar el cumplimiento del marco legal, con la descarga de los informes de los tacógrafos de manera rápida y sencilla.
Todo ello, con la garantía de un proceso de implantación gestionado de principio a fin por el equipo de profesionales de Michelin Connected Fleet y con el apoyo constante de expertos en gestión de flotas, que identifican cómo reducir costes y mejorar el rendimiento en las áreas más importantes de cada cliente a través de los Smart Report.
Lo mismo sucede con Truck Premium, que añade algunas funcionalidades, como la toma en consideración de la capacidad de carga y de las licencias de conductores y vehículos a la hora de planificar los viajes. También mejora la supervisión y capacidad de reacción con la capacidad de envío de las rutas recomendadas a los conductores de manera rápida y sencilla y de recibir información certera enviada por los conductores sobre el estado de sus viajes en tiempo real.
También permite descubrir con más exactitud dónde se está gestionando el tiempo de manera poco eficiente en las operaciones, optimizar procesos internos, mejorar la planificación y evitar ineficiencias en la interacción con los clientes.
El objetivo de las soluciones para cabezas tractoras de Michelin Connected Fleet es ayudar a las empresas a garantizar la sostenibilidad mediante el incremento de la productividad y la reducción de costes, mejorando la seguridad y aumentando la satisfacción de sus clientes finales.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.