Las ventas de Michelin alcanzaron los 14.100 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 5,9% respecto a igual periodo del año anterior, mientras que el beneficio operativo (EBITDA) fue de 2.600 millones de euros, lo que representa el 18,8% de la facturación. A pesar del contexto de mercado desfavorable, el resultado operacional creció el 11,4%, hasta los 1.700 millones de euros y el cash flow libre antes de adquisiciones fue de 922 millones de euros.
Las previsiones del Grupo para 2023 se han revisado al alza, con un resultado operacional a tipos de cambio constantes superior a 3.400 millones de euros (frente a los 3.200 millones de euros anteriores) y un cash flow libre antes de adquisiciones de más de 2.000 millones de euros (frente a los 1.600 millones anteriores).
Justifica Michelin el aumento de las ventas en una política de precios dinámica y en un rápido crecimiento en las ventas de productos distintos a los neumáticos. Así, los mercados de neumáticos se mantuvieron estables para los turismos y a la baja para los camiones, impulsados por las ventas para Equipos Originales, pero frenados por la importante reducción de existencias en la distribución y en las flotas B2B.
Los volúmenes de ventas de neumáticos cayeron el 3,7%, reflejando las tendencias del mercado y la prioridad dada por el Grupo a los segmentos de mayor valor añadido. El efecto mix-precio asciende al 9,4%, poniendo en valor la oferta del Grupo y un efecto mix positivo a pesar del impacto desfavorable de las ventas de Equipo Original vs Reposición.
Las ventas de productos distintos a los neumáticos aumentaron el 17% a tipos de cambio constantes, lo que supuso una contribución duradera al crecimiento del Grupo. El efecto cambio fue negativo en el -1,0% debido a la caída de la mayoría de las divisas frente al euro.
El aumento del resultado operacional respondió, según Michelin, a que el crecimiento en los segmentos de alto valor añadido compensó la inflación de costes y los menores volúmenes de ventas.
El segmento de Camión se enfrentó a un mix Equipo Original/Reemplazo desfavorable y bajos volúmenes, lo que tuvo un fuerte peso en la utilización de la capacidad de producción y la absorción de los costes fijos. Igualmente, el fabricante francés cataloga de “importante” el efecto precio-mix, debido al continuo enriquecimiento del mix de productos, la política de precios y el impacto diferido de las cláusulas de indexación. El margen operacional de Especialidades aumentó hasta el 18,3%, gracias al dinamismo de los segmentos de Minería, Avión y Materiales de Alta Tecnología.
La necesidad de fondo de maniobra se ha beneficiado de una estricta gestión de los stocks y una recuperación de la tesorería a partir del cuarto trimestre de 2022, con una generación de caja positiva por TBC de 256 millones de euros ligada, en parte, a la venta de su red de Retail.
Florent Menegaux, presidente del grupo Michelin, califica de “buenos” los resultados del Grupo Michelin en la primera mitad del año, “en un contexto de transformación acelerada del mercado al que nos estamos adaptando constantemente. Michelin tiene muchas fortalezas, con ofertas de productos y servicios de calidad que, combinados con precios y mix adecuados, nos permiten concentrarnos en los segmentos de mercado que generan más valor. Me gustaría felicitar a nuestros equipos por su agilidad y los resultados obtenidos en un entorno aún difícil en los segmentos Camión y Beyond The Road. En Materiales de Alta Tecnología, el despliegue de nuestra estrategia se está acelerando con la adquisición anunciada de Flex Composite Group”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.