Velca, ante las dudas de los consumidores sobre si comprar un nuevo vehículo eléctrico a final de año o esperar al siguiente, orienta al consumidor para conseguir que fiscalmente la compra salga lo más atractiva posible si se da el paso antes de que concluya 2023, además de sacar la moto por la mitad de precio.
En primer lugar, la compañía recuerda que en la próxima declaración de la renta el contribuyente puede deducirse el 15% en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico. En este caso, la base máxima es de 20.000 euros que, tras aplicar el 15% se obtendría una deducción de hasta 3.000 euros. En el caso práctico de una moto de Velca de 4.550 euros, el conductor se podría deducir 680 euros, una deducción que también podrá aplicarse en 2024 para la campaña de renta que se abrirá en 2025, aunque entonces habría que esperar año y medio para ello.
En segundo lugar, si el usuario recurre al Plan MOVES III público se podrá beneficiar de unas ayudas de al menos 1.100 euros, una cantidad que tiene como contrapartida su tributación como incremento de ganancia patrimonial, por lo que a la larga el usuario tendrá en su bolsillo una cantidad menor. Concretamente, el comprador debe tributar entre el 19% y el 47%, según el nivel de ingresos, o lo que es lo mismo, entre 209 y 517 euros menos en su bolsillo, según los Técnicos de Hacienda.
En tercer lugar y como medida que compensa la pérdida de dinero que conlleva la tributación de las ayudas públicas del MOVES III, Velca propone hasta el 15 de diciembre de 2023 su Moves II de hasta 1.100 euros en incentivos directos no tributables, que hace mucho más atractiva la compra de la moto eléctrica antes de finalizar este año.
Y es que el incentivo privado de Velca no tiene ninguna letra pequeña, de modo que la cuantía que recibe el comprador es ‘intocable’ por Hacienda, puesto que se aplica directamente en la factura de compra sin esperas, sin trámites y sin papeleos.
Con todo ello -la deducción del 15% en el IRPF, las ayudas públicas tributables del Moves III y el incentivo privado y directo de Velca-, una moto con un precio de 4.550 euros le puede salir al comprador por debajo de los 2.300 euros, casi a la mitad.
Según Emilio Froján, CEO de Velca, explica que “en la recta final del año las empresas privadas movemos ficha para tratar de impulsar las ventas de vehículos eléctricos y el incentivo directo en la compra lo nota el usuario de forma inmediata. Esperamos que el nuevo Gobierno pueda replantear el MOVES público en el futuro y dar vida a un nuevo plan de ayudas directas sin burocracia, sin prolongados tiempos de espera y sin tributar, es decir, apostar por un sistema con menos procedimientos y quebraderos de cabeza para las personas que quieren pasarse a la movilidad cero emisiones.”
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.