Web Analytics
El Parlamento Europeo ratifica la regulación Euro7 de emisiones
Suscríbete
Impulsada por la eurodiputada Susana Solís

El Parlamento Europeo ratifica la regulación Euro7 de emisiones

1697106366143 20231012 EP 157235A EVD 306 MOBILE
Susana Solís confía en aprobar Euro 7 durante la Presidencia española del Consejo, antes de fin de año, o que al menos queden pendientes solo los últimos flecos legislativos. Fuente: C's
|

El pleno del Parlamento Europeo ha ratificado su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís, de Ciudadanos, que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor.

Como europarlamentaria del grupo liberal Renew Europe y única negociadora española en esta legislación, Solís ha trabajado durante meses para aunar el mayor consenso posible y conformar una mayoría sólida sobre el texto aprobado, que finalmente ha salido adelante porque “es la única propuesta congruente que logra mejorar la calidad del aire, promover la movilidad sostenible y mantener la industria automovilística europea sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano”.

El texto impulsado por Solís, aprobado con 329 votos a favor, 230 en contra y 41 abstenciones, ya logró el respaldo de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI) el pasado octubre. “Es una propuesta ambiciosa en lo medioambiental, pero realista para el sector de la automoción y los miles de empleos que dependen de este”, ha defendido Solís, que será quien lleve adelante la negociación en los trílogos en nombre del Parlamento.

Susana Solís confía en aprobar Euro 7 durante la Presidencia española del Consejo, antes de fin de año, o que al menos queden pendientes solo los últimos flecos legislativos. “Sería una pena empezar 2024 sin avances importantes porque, tras la nuestra, será Bélgica quien ostente la presidencia del Consejo de la UE, un país que tiene mucho menor interés en defender la industria de la automoción”, ha dicho.

La nueva regulación Euro 7 reemplaza a Euro 6 y actualiza los límites de emisiones en automóviles, camiones y autobuses de productos contaminantes diferentes al CO2. Establece por primera vez límites de emisiones para neumáticos y frenos, y regula también la durabilidad de las baterías.

Con respecto a vehículos ligeros, la propuesta aprobada mantiene las condiciones de prueba de Euro 6, para evitar inversiones adicionales en motores de combustión, y adopta los límites de la Comisión Europea (60 mg/km), con una ligera modificación para las furgonetas. Además, plantea un plazo de 2 a 3 años para su implementación.

Con respecto a los vehículos pesados, se propone una reducción del 60% de emisiones con respecto a Euro 6 y un periodo de ejecución de 4 a 5 años.

En cuanto a las baterías, Solís afirma que “hemos tratado de establecer un mejor rendimiento de las baterías para así mejorar la confianza del consumidor en el coche eléctrico”. Deberán tener como mínimo el 75% de la capacidad original tras 10 años de uso en vehículos ligeros, y el 70% y 10 años para furgonetas.

Sobre las ruedas, la eurodiputada ha recordado que hay una regulación internacional en marcha que debería estar lista para 2026. Pero si esa regulación se estanca, el Parlamento pide a la Comisión Europea que establezca nuevos límites para junio de 2026.

Por último, la regulación sobre frenos impulsada por Solís incluye una mayor ambición para los límites a los frenos regenerativos de vehículos con motor eléctrico y pasa de 7 mg/km a 3 mg/km.

   La industria europea del neumático apoya los avances de Euro 7 sobre la abrasión de los neumáticos
   Clepa y T&E arremeten contra el debilitamiento de Euro 7
   El Parlamento Europeo se apunta a suavizar Euro 7
Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto