Web Analytics
Los coches con etiqueta Cero Emisiones suman el 21% en intención de compra por los usuarios
Suscríbete
El 70% de los consumidores valora como 'importante' la sostenibilidad a la hora de la compra

Los coches con etiqueta Cero Emisiones suman el 21% en intención de compra por los usuarios

Electric charge 2301604 1280
Tan solo el 17% de los encuestados conoce el Plan MOVES III de ayudas para la instalación de puntos de recarga. Fuente: Pixabay.
|

Según el nuevo Estudio de Sostenibilidad y Consumo 2023 del Observatorio Cetelem, para el 70% de los consumidores españoles la movilidad sostenible es importante o muy importante. Este informe analiza, entre otros aspectos, la intención de compra del automóvil electrificado.  

Así, de entre los encuestados que tienen intención de comprar un coche en los dos próximos años, las opciones preferidas son los automóviles híbridos enchufables, con el 11% de las menciones; y los vehículos con motor de combustión, también con el 11%. Le siguen los eléctricos (10%), híbridos (7%) y los de pila de combustible y GLP, ambos, con el 2%. En conjunto, el porcentaje de intención de compra de coches electrificados supera al de motores de combustión.

Si solo tomamos en consideración los coches con etiqueta Cero Emisiones, la intención de compra prácticamente duplica a la de los modelos gasolina y diésel. Destaca, especialmente, la intención de compra de los eléctricos puros (EV) entre los más jóvenes de 18 a 24 años, con el 14% de menciones.

Precio y autonomía, principales obstáculos

El precio de los coches eléctricos sigue siendo, un año más, el principal impedimento para su compra. Para el 51% de los consumidores encuestados, son demasiado caros. Por su parte, la poca autonomía es la segunda razón más mencionada por la que no comprarían un automóvil eléctrico, con el 36% de las respuestas, seguido de la falta de puntos de recarga, con el 35%. Destaca también, entre los impedimentos más comentados, la falta de confianza en este tipo de vehículo, siendo es el motivo que muestra un mayor crecimiento respecto al año anterior con el 18% de menciones frente al 12% del año anterior.

El 27% de los encuestados dice que el mayor esfuerzo económico que estaría dispuesto a realizar para comprar un coche más sostenible (electrificado, de hidrógeno o de gas) sería de menos del 10% adicional. Es importante destacar que el 37% no estaría dispuesto a realizar ningún esfuerzo económico adicional, aumentando este porcentaje en 4 puntos respecto al año anterior, y destacando los mayores de 45 años con el 44%.

La actual situación del precio de la electricidad haría que el 44% de los encuestados retrasase su compra prevista, esperando una bajada del precio de la energía. El 34% dice que cambiaría su compra por la de un coche de combustión tradicional, destacando por encima de la media los más jóvenes de 18 a 24 años con el 48% de menciones, y solo el 23% seguiría adelante con su compra prevista de coche eléctrico.

Intención de instalación de puntos de recarga

El 34% de los encuestados estaría interesado en instalar una estación de carga en su hogar. De ellos, el 53% dispone de plaza de garaje propia en aparcamiento comunitario y el 47% de vivienda unifamiliar. Las principales razones por las que los encuestados instalarían un punto de recarga en su hogar son el ahorro de energía y económico (36%), la seguridad y comodidad (29%); y, en menor medida, la concienciación con el medio ambiente y la conservación de la batería del vehículo (19% y 16% respectivamente).

En cambio, entre las principales razones por las que no instalarían un punto de recarga, encontramos en primer lugar a un significativo 50% que no dispone de vivienda unifamiliar ni plaza de garaje propia para poder llevar a cabo la instalación, seguidos por un 33% que dice que el coste de instalación es muy alto y el 12% que prefiere recargar la batería en puntos de acceso público.

Cabe destacar también que tan solo el 17% de los encuestados conoce el Plan MOVES III de ayudas para la instalación de puntos de recarga.

   Cuatro de cada 10 conductores prefieren la posventa independiente a la oficial
Tjekvik aftersales

La investigación revela que el 64% de los propietarios de coches tienen que hacer cola para ser atendidos por un asesor de servicio. Además, el 21% afirma que hace cola “la mayoría de las veces”, al 35% le sucede “a veces” y el 8% tiene que esperar “siempre”.

8272520 a2814531 d7cd b45a 4f5b 885ff232a367

Arval Consulting ha elaborado el libro blanco ‘Vehículos eléctricos para flotas: disipando los mitos alrededor de los EV’, en el que aborda la principales falsas creencias del público alrededor de los vehículos eléctricos. 

Descarga

Desde 2020, Continental ha reducido su extracción de agua por tonelada de producto en todas las instalaciones en más del 10%, lo que corresponde a un ahorro de alrededor de 197 millones de litros de agua, suficiente para llenar 79 piscinas olímpicas. 

Unnamed (1)

Cojali estará presente en Automechanika Istanbul, del 12 al 15 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones TÜYAP de Estambul, donde se reunirán algunas de las empresas internacionales más destacadas del sector. 

Unnamed

PRO Service lanzará en Motortec 2025 la campaña emergencia SOS DANA junto a Aldeas Infantiles SOS, una campaña que consistirá en la recogida de unas tarjetas que simbolizan el donativo de un euro que se depositarán por parte de los visitantes a Motortec.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto