Web Analytics
El ministro de Industria, Comercio y Turismo destaca la colaboración público-privada en el sector de la automoción
Suscríbete
En el inicio del II Automotive Meetings Madrid

El ministro de Industria, Comercio y Turismo destaca la colaboración público-privada en el sector de la automoción

AutomotiveMeetings FotoFamilia
Los expertos han debatido sobre temas de máxima actualidad como la digitalización, la Industria 4.0 y la cadena de suministro global. Fuente: Sernauto.
|

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha dado inicio al II Automotive Meetings Madrid, el único evento en Europa que reúne a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción, organizado por ABE (Advanced Business Events) en colaboración con Sernauto.

Durante su discurso, Gómez ha destacado la colaboración público-privada que existe en el sector de automoción en España y ha reafirmado su compromiso por asegurar la competitividad de la industria. Ha señalado que “son muchos los desafíos para el sector con los que estamos comprometidos, liderando de la mano del sector las decisiones que esperamos que sean lo más certeras posibles en este proceso de transición”.

En este marco de adaptación del sector, Gómez ha repasado los distintos paquetes de ayudas puestos en marcha y ha confirmado que habrá una tercera convocatoria del PERTE VEC con un presupuesto que superará los 1.200 millones de euros y que previsiblemente “se pondrá en marcha a principios del próximo año”. 

También ha intervenido en el acto inaugural de Automotive Meetings Madrid 2023 Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO, quien durante su discurso de bienvenida ha puesto en valor la competitividad del ecosistema completo del sector automoción en España. Riberas ha destacado que “esta competitividad es posible gracias a la competitividad de las plantas de fabricantes de vehículos y también gracias a la competitividad del sector de componentes de automoción, formado por empresas que aportan más del 75% del valor del vehículo y que están continuamente apostando por la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)”.

A continuación, Lola Aguilar, responsable de Ventas de España, Portugal y Brasil de Advanced Business Events (abe), ha dado la bienvenida y ha animado a los participantes a generar nuevas oportunidades de negocio durante los días de duración del evento. Aguilar ha explicado que su objetivo principal “es el de poner en relación a los actores principales del sector de la automoción y su cadena de suministro a través de encuentros B2B”.

Seguidamente, ha tenido lugar la presentación del estudio “La competitividad de la industria española de componentes: Principales retos”, elaborado por PwC con la colaboración de Sernauto. Manuel Díaz y Álvaro Cuevas, socio y senior manager de PwC respectivamente, han compartido los resultados del estudio, mostrando los factores clave para la competitividad de esta industria y analizando los retos que se plantean a corto y medio plazo relacionados con mercado, materias primas y rentabilidad; y a largo plazo como son las tendencias ESG y la descarbonización, los desafíos tecnológicos y la evolución del comportamiento del consumidor).

También han intervenido Javier Quesada de Luis, director general del Grupo Teknia, quien ha presentado la visión de la compañía para la nueva movilidad, y Gianmarco Brunetti, Head of Strategy de Jaguar Land Rover, quien ha compartido los principios de su estrategia enfocada a la experiencia de cliente.  

Por último, se ha celebrado una mesa redonda sobre la transformación de la cadena de suministro de la automoción en la que han participado Javier Ealo, Consultoría industrial de Bosch; Sergio García, director de Industria 4.0 de Gestamp; Alberto de los Ojos Moral, director general de Motores de HORSE (Renault Group); Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, y Manuel Diaz Delgado, Socio de PwC, como moderador. 

Los expertos han debatido sobre temas de máxima actualidad como la digitalización, la Industria 4.0 y la cadena de suministro global, coincidiendo en que la transformación de la industria debe ser flexible y progresiva, adaptando la producción a las normativas europeas, pero aportando lo que el consumidor necesita, sin dejar de apostar por elementos fundamentales para aumentar la competitividad como la digitalización, la gestión inteligente de los datos, el talento, la relocalización de materias primas y la soberanía estratégica. 

Tras cierre del acto inaugural de Automotive Meetings Madrid 2023, a cargo de José Portilla, director general de Sernauto, han dado comienzo los distintos talleres temáticos y reuniones de negocios B2B programadas entre los distintos integrantes de la cadena de valor del sector de automoción.

   El ministro de Industria dará el pistoletazo de salida al II Automotive Meetings Madrid
   Advanced Business Events y Sernauto ultiman los detalles para la celebración de Automotive Meetings Madrid
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas