Tiresur continúa según lo previsto en las obras de su nuevo almacén en Burgos, afianzando su modelo de distribución en España y Portugal con esta nueva apertura. Dotado con las tecnologías de almacenamiento y distribución más actuales y una capacidad para más de 450.000 neumáticos de todos los segmentos, este nuevo almacén se ha convertido en el proyecto de mayor envergadura acometido por el distribuidor hasta la fecha. Esta primera fase, cuya cimentación dará comienzo en los próximos días, comprenderá un módulo de 10.000 m2 a 16 metros de altura y 12 muelles de carga.
Ubicado en el Polígono Villalonquéjar de Burgos, se trata de un enclave geográficamente estratégico que acercará a la compañía aún más a sus clientes de la Península Ibérica y de Europa. Así lo afirmaba Antonio Mañas, presidente de la compañía, al inicio de las obras, declarando que redoblan su apuesta “en el mercado de distribución de neumáticos y este nuevo almacén nos posiciona a nivel geográfico, a nivel de servicio y a nivel de disponibilidad y cercanía para con nuestros clientes como la mejor opción”.
El macroproyecto se suma a los actuales centros logísticos que Tiresur ya posee en España (Granada, Getafe, Barcelona y Santiago de Compostela) y que, junto con el almacén de Lisboa, suman una superficie total de almacenamiento superior a los 45.000 m2, lo que se traduce en un volumen total de stock disponible de más de 750.000 neumáticos multisegmento.
El T6, ubicado en Burgos, se presenta como la pieza clave para la reorganización de la distribución a nivel ibérico y europeo en pro del crecimiento que el distribuidor tiene fijado para los próximos años.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.