Cuando el líquido de frenos llega a hervir se ocasiona el bloqueo por vapor o vapour lock, lo que puede derivar en ausencia de frenada. Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto en pro de la seguridad vial, advierten del riesgo de este efecto que puede producirse de no darse una revisión frecuente del estado del sistema de frenos y su desgaste.
Debido al desgaste por el paso del tiempo y la absorción de humedad, el punto de ebullición del líquido puede llegar a disminuir el 20% en dos años. Por ello, “es muy recomendable sustituirlo y seguir las recomendaciones de los fabricantes”, apuntan desde la iniciativa.
Y es que un líquido de frenos en mal estado puede provocar una prolongación de la frenada en ciertas circunstancias. “Cuando, por ejemplo, por las altas temperaturas y por una frenada prolongada se llega al punto de ebullición del líquido de frenos, la humedad en líquido se convierte en gas. Ahí observamos el efecto de que el pedal se hunde y perdemos en gran parte la eficacia de la frenada”, explican desde ECEC.
Además, cuando las temperaturas superan los 30ºC, la capacidad de refrigeración de los discos y pastillas de freno se reduce proporcionalmente; “afectación, esta, que también se produce en el líquido de frenos, aunque este puede trabajar con algunos grados de más”, advierten desde ECEC.
Así, con temperaturas elevadas, la evacuación del calor es más difícil y los discos pueden llegar a deformarse, elevando la temperatura de trabajo, lo que conlleva el riesgo de que el líquido de frenos pueda llegar a hervir y se produzca un bloqueo por vapor, o vapour lock, con ausencia de frenada.
Los síntomas de este potencial grave efecto son que notamos los frenos más ‘esponjosos’, con más recorrido, hundiéndose más el pedal, hasta el punto de que más adelante dejarían de funcionar.
Con todo ello, los frenos pueden sufrir sobrecalentamiento debido al rozamiento contra el disco. “El resultado, una frenada menos efectiva, e incluso nula” apuntan desde ECEC, incidiendo de nuevo en la vital importancia del buen estado del sistema de frenos para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.
“Siempre que observamos síntomas como ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado, deberíamos someter el vehículo a revisión lo antes posible”, advierten.
Ante este problema que pueden sufrir los frenos, la labor que desarrollan los fabricantes de componentes de automoción también es determinante. En esta línea, por ejemplo, las compañías de ECEC especializadas en sistemas de frenado están realizando importantes inversiones en I+D+i encaminadas a disipar el calor.
Líneas de trabajo en este sentido son la búsqueda y desarrollo de materiales que igualen o incluso mejoren el buen comportamiento del amianto -prohibido desde 1999- a bajas, medias y altas temperaturas. “Junto con los fabricantes de vehículos se ha conseguido desarrollar composiciones de mezclas de material de frenado que optimizan la relación entre frenada, confort y desgaste”, señalan desde ECEC.
Conepa, que participará en la próxima edición de Motortec 2025 del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, ha publicado los últimos datos sobre la situación del sector de la postventa en España, reflejando una relativa estabilidad en el empleo y un crecimiento moderado en la actividad, aunque persisten desafíos en rentabilidad y eficiencia.
Axalta ha lanzado el nuevo diseño de envases para los productos Syrox, que combina funcionalidad, sostenibilidad y modernidad. El principal cambio en el envase es un tapón dosificador de segunda generación, en un elegante color blanco puro, que incluye una práctica tapa protectora del mismo color.
Yokohama ha recibido el Premio Cinco Estrelas 2025, en la categoría de ‘Neumáticos’, por cuarto año consecutivo. Joan Muria, responsable de Marketing de la compañía, fue el encargado de recoger el galardón en representación de todo el equipo.
Velca ha decidido ayudar al comprador de vehículo eléctrico que se ha quedado en el limbo. Por ello, lanza su cuarta edición del Velca MOVES, concretamente con 1.100 euros de incentivos directos, inmediatos y sin esperas para sus motos eléctricas y hasta 700 euros para sus ciclomotores.
Grupo Peña Automoción ha abierto las inscripciones a su evento Peña Profesional 2025 para los profesionales y empresarios del taller de la mitad sur del país.