"Elige calidad, elige confianza" (ECEC) considera esencial revisar neumáticos, frenos, sistema de refrigeración y niveles de líquido tras las olas de calor. Y es que el excesivo calor y los trayectos de largo recorrido del verano pueden afectar al rendimiento de estos componentes, dado el desgaste y el sobreesfuerzo al que se somete el vehículo, así como el impacto de las altas temperaturas. De este modo, la iniciativa recomienda llevar a cabo una revisión de los vehículos tras el verano, algo que considera tan importante como la revisión antes de los viajes.
La revisión de los vehículos tras las vacaciones de verano es tan importante como la revisión y el mantenimiento previos a realizar viajes de largo recorrido, más aún en momentos con altas temperaturas como las que hemos vivido este verano con las olas de calor que se han sucedido, advierten desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa compuesta por una veintena de los principales fabricantes de componentes de automoción de primer equipo adheridos a Sernauto.
“El calor y los trayectos de largo recorrido pueden afectar al rendimiento del vehículo y, especialmente, al de ciertos componentes como los neumáticos, frenos, sistema de refrigeración o los niveles de líquido del vehículo”, señalan desde la iniciativa.
“Tras las operaciones salida y retorno del verano es cuando más averías pueden surgir, ya que los viajes por carretera suponen un desgaste y sobreesfuerzo para el coche, dada la cantidad de kilómetros que se suelen realizar, el sobrepeso al que se somete al vehículo, las altas temperaturas y los atascos”, añaden.
En este sentido, recomiendan realizar una revisión exhaustiva de algunos de los componentes que más sufren en esta época: neumáticos, sistema de refrigeración, limpiaparabrisas, frenos y niveles de líquidos.
Los neumáticos sufren más en verano debido a que las altas temperaturas los desgastan con mayor facilidad, por lo que se debe revisar el dibujo y la presión de los mismos.
Asimismo, se debe comprobar que el sistema de refrigeración funciona correctamente, ya que un uso excesivo puede alterar su rendimiento.
En cuanto a los limpiaparabrisas, recomiendan revisar que el estado de la goma es el correcto.
Por último, también se debe prestar especial atención al estado de los frenos, ya que las altas temperaturas a las que se exponen las pastillas pueden dar lugar a un desgaste prematuro, así como a los niveles de líquidos, pues estos suelen reducirse tras largos desplazamientos.
"La falta de mantenimiento del automóvil es la principal causa de estas averías, algo que se puede prevenir con revisiones periódicas, las cuales deberán ser más frecuentes si el vehículo tiene más de diez años", concluyen desde ECEC.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.