El Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, CITA, ha organizado la conferencia “Inspección de vehículos y sociedad: Más allá de la tecnología” en colaboración con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En el evento, realizado en Bruselas, profesionales del sector de la inspección técnica de vehículos, expertos de la industria y responsables políticos vinculados con la movilidad se han reunido para explorar y debatir las implicaciones de la ITV más allá de sus aspectos tecnológicos.
El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha participado en el evento donde ha resaltado la labor que realizan las más de 400 estaciones de ITV que hay en España a favor de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
Durante su intervención, Magaz ha explicado la situación que se presenta en la actualidad en España, donde se registra un envejecimiento del parque automotor, que alcanza los 14,9 años en promedio (el 10,4% más que en 2017); un aumento del 31% de las multas por tener la ITV caducada en los últimos 5 años; así como un mayor número de siniestros viales con víctimas fatales en los cuales estaba involucrado un vehículo con más de 10 años de antigüedad y con la ITV caducada (el 24% más en turismos, el 26% en motocicletas y el 163% en camiones).
Magaz ha resaltado que “se trata de una ecuación que representa un riesgo para la seguridad vial porque mientras más viejo sea el vehículo, más inseguro y contaminante es”. También ha expuesto las acciones llevadas a cabo por parte de la asociación para concienciar a la sociedad española sobre la contribución de la ITV para salvar vidas.
La conferencia ha sido inaugurada por Gerhard Müller, presidente de CITA, quien calificó el sector de la ITV en España como un ejemplo para el resto de Europa. Por su parte, María José Muñoz, directora general de Industria y de la PYME de España, recordó que “las inspecciones técnicas son esenciales para la seguridad vial y la protección del medio ambiente y cumplen un valor social muy significativo, ya que evitan cada año al menos 148 muertes en siniestros viales”.
En el encuentro también se han analizado aspectos como la necesidad de una inversión en la mejora del transporte por carretera en la Unión Europea, las nuevas metodologías para medir las emisiones de los vehículos durante la inspección técnica y el papel de la ITV para garantizar la seguridad de los vehículos eléctricos, entre otros temas.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.