El Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, CITA, ha organizado la conferencia “Inspección de vehículos y sociedad: Más allá de la tecnología” en colaboración con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En el evento, realizado en Bruselas, profesionales del sector de la inspección técnica de vehículos, expertos de la industria y responsables políticos vinculados con la movilidad se han reunido para explorar y debatir las implicaciones de la ITV más allá de sus aspectos tecnológicos.
El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha participado en el evento donde ha resaltado la labor que realizan las más de 400 estaciones de ITV que hay en España a favor de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
Durante su intervención, Magaz ha explicado la situación que se presenta en la actualidad en España, donde se registra un envejecimiento del parque automotor, que alcanza los 14,9 años en promedio (el 10,4% más que en 2017); un aumento del 31% de las multas por tener la ITV caducada en los últimos 5 años; así como un mayor número de siniestros viales con víctimas fatales en los cuales estaba involucrado un vehículo con más de 10 años de antigüedad y con la ITV caducada (el 24% más en turismos, el 26% en motocicletas y el 163% en camiones).
Magaz ha resaltado que “se trata de una ecuación que representa un riesgo para la seguridad vial porque mientras más viejo sea el vehículo, más inseguro y contaminante es”. También ha expuesto las acciones llevadas a cabo por parte de la asociación para concienciar a la sociedad española sobre la contribución de la ITV para salvar vidas.
La conferencia ha sido inaugurada por Gerhard Müller, presidente de CITA, quien calificó el sector de la ITV en España como un ejemplo para el resto de Europa. Por su parte, María José Muñoz, directora general de Industria y de la PYME de España, recordó que “las inspecciones técnicas son esenciales para la seguridad vial y la protección del medio ambiente y cumplen un valor social muy significativo, ya que evitan cada año al menos 148 muertes en siniestros viales”.
En el encuentro también se han analizado aspectos como la necesidad de una inversión en la mejora del transporte por carretera en la Unión Europea, las nuevas metodologías para medir las emisiones de los vehículos durante la inspección técnica y el papel de la ITV para garantizar la seguridad de los vehículos eléctricos, entre otros temas.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.